
Amazonía ecuatoriana
Los Siekopai tendrán 42.000 hectáreas en el Cuyabeno; los Kichwas, en resistencia
El MAATE fue sentenciado a presentar el borrador del título de propiedad el 20 de marzo de 2025; se busca evitar enfrentamientos
Amazonía ecuatoriana
El MAATE fue sentenciado a presentar el borrador del título de propiedad el 20 de marzo de 2025; se busca evitar enfrentamientos
conservación ambiental
La Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana tiene un 'showroom' en Shell (Pastaza). Allí se ofrecen artesanías y chocolate.
áreas naturales protegidas
Esta región del Ecuador guarda tesoros culturales y naturales únicos. Sus desafíos traen grandes oportunidades.
patrimonio cultural
Las cabezas reducidas ahora simbolizan la lucha de los Shuar para recobrar su patrimonio.
Festival de Cine Kunturnawi
Empieza el Festival de Cine Ecuatoriano Kunturñawi 2024 y esto es lo mejor de la cartelera.
energía alternativa
La energía solar está cambiando la vida diaria de las comunidades y les permite conectarse con el mundo y mantener su cultura
Cambio Climático
Así están los indicadores de la salud planetaria, medidos por nueve barreras.
indígenas
La ONU llama a defender los derechos de los pueblos que no quieren contactarse.
turismo comunitario
La revista Wanderlust incluyó al país en su lista de destinos sostenibles 2024. Una iniciativa que reconoce es Sinchi Warmi (Napo), liderada por mujeres. El turismo comunitario de Ecuador forma parte de los destinos sostenibles del mundo en 2024, de acuerdo con la revista británica especializada Wanderlust. La revista difundió
Amazonía ecuatoriana
Comunidades de las nacionalidades amazónicas Andwa y Waorani utilizan el Internet para difundir su cultura. Además, les sirve para denunciar amenazas a la conservación. Por Emilia Trujillo Daniel Dahua está aprovechando la conexión a Internet para promocionar el Andwa, una lengua de la Amazonía ecuatoriana que se encuentra en riesgo
agua
Redacción Youtopía Ecuador es finalista del Festival de Cine Santiago Wild 2024, con dos producciones fílmicas, que participan en la categoría Nuevas Voces. Se trata del largometraje Allpamanda, del colectivo cinematográfico Tawna, y el cortometraje Yaku Raymi, de la directora ecuatoriana Lucía Galarza Suárez. El Festival de Cine Santiago Wild,
agua
La contaminación que ocasiona el metano y el monitoreo de sus efectos se analizó en un foro. Se trata de un gas extremadamente potente en su capacidad destructiva. Redacción Youtopía El impacto del metano y las experiencias de monitoreo se abordaron en un foro. Su efecto es potente: cada molécula