
reduccion de impacto del metano en Ecuador
Composteras comunitarias, un aporte contra el calentamiento
El compostaje ayuda a reducir la emisión de gas metano producido por desechos biológicos que pueden reciclarse. Hay varios ejemplos replicables.
impacto ambiental y cambio climático
Múltiples proyectos energéticos en esa bahía de Sinaloa preocupan a comunidades indígenas mayo-yoreme. El gas es promocionado como “energía limpia”.
Entrevista
Marta Cabeza, superintendenta de Electricidad y Combustibles de Chile, dice que planificar a largo plazo y un marco legal sólido son esenciales.
sistema financiero y cambio climático
Los créditos verdes -destinados a adaptación climática- representan la tercera parte del monto. La soberanía alimentaria capta los mayores recursos.
Electromovilidad
El Libro Blanco sobre movilidad expone avances, brechas y oportunidades. Sin embargo, aún falta inversión y políticas a largo plazo.
Uso de datos de monitoreo satelital
Este año se premiarán las categorías Jóvenes y General. El plazo de aplicación termina el 17 de noviembre de 2025. El premio por categoría es USD 800.
conservación ambiental
El Área Nacional de Recreación de Quimsacocha tiene unas 3.000 hectáreas. Un informe técnico alerta sobre los riesgos de la minería en esta zona.
soberanía alimentaria
Proximidad, reciprocidad y sostenibilidad, sus cualidades. En Ecuador, el modelo involucra a 600.000 familias, pero hay retos como la logística y la digitalización.
El Estado Mundial de las Niñas
En Ecuador, 26% de mujeres entre 18 y 49 años se casó o se unió antes de cumplir 18 años. El Informe de Plan Internacional revela la situación en 15 países.
transición energética
El país eleva su consumo energético, pero sigue dependiendo del petróleo y las importaciones. Eficiencia y energías renovables con pocos avances.
La nueva mirada sobre inclusión, sostenibilidad y conservación ambiental. Únete a nosotros.
La medida, tomada por el Ministerio de Ambiente y Energía, deja sin efecto la autorización otorgada el 23 de junio de 2025
En Brasil, se condiciona la licencia ambiental para la producción de petróleo y gas a un plan de impacto. La empresa cedió tras 14 meses de resistencia.
En la X Semana de la Energía, el país presentó su portafolio de proyectos y regulaciones. Busca fomentar la inversión privada en generación eléctrica.
A un año del veto a la reforma ambiental, la Asamblea puede retomar el tema. Expertos alertan que Ecuador no debe quedar fuera del mercado mundial.
Entre 2020 y 2023, se identificó en Ecuador un aumento del 60% de egresos hospitalarios por trastornos mentales. ¿Qué papel juegan las redes sociales?
Encuentre las fechas más importantes de Octubre de 2025 en ambiente y sostenibilidad.
Ecuador actualiza su normativa petrolera. Se establecen nuevos controles, auditorías obligatorias y cierre responsable de proyectos.
Anualmente se pierden 930.000 toneladas, el 60% en los hogares. Hay iniciativas exitosas como el Banco de Alimentos de Quito, pero la recuperación es baja: 2%.
Mientras el turismo sostenible avanza, millones de personas alrededor del mundo sienten el impacto de la modalidad. Cuenca es el caso más analizado en Ecuador.
El Plan de Expansión de Generación 2025-2034 contempla la incorporación de pequeños reactores. El proyecto de Ley Atómica se tramitará este año.
Solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta mantuvo niveles normales en 2024. La temporada lluviosa se instala en Ecuador.
60% de latinoamericanos está insatisfecho con las instituciones y siente incertidumbre. Dos hallazgos Informe 2025 de Desarrollo Humano del PNUD.