Loma Larga pierde su licencia ambiental tras resolución gubernamental
La medida, tomada por el Ministerio de Ambiente y Energía, deja sin efecto la autorización otorgada el 23 de junio de 2025
La medida, tomada por el Ministerio de Ambiente y Energía, deja sin efecto la autorización otorgada el 23 de junio de 2025
En Brasil, se condiciona la licencia ambiental para la producción de petróleo y gas a un plan de impacto. La empresa cedió tras 14 meses de resistencia.
En la X Semana de la Energía, el país presentó su portafolio de proyectos y regulaciones. Busca fomentar la inversión privada en generación eléctrica.
A un año del veto a la reforma ambiental, la Asamblea puede retomar el tema. Expertos alertan que Ecuador no debe quedar fuera del mercado mundial.
Entre 2020 y 2023, se identificó en Ecuador un aumento del 60% de egresos hospitalarios por trastornos mentales. ¿Qué papel juegan las redes sociales?
Encuentre las fechas más importantes de Octubre de 2025 en ambiente y sostenibilidad.
Ecuador actualiza su normativa petrolera. Se establecen nuevos controles, auditorías obligatorias y cierre responsable de proyectos.
Anualmente se pierden 930.000 toneladas, el 60% en los hogares. Hay iniciativas exitosas como el Banco de Alimentos de Quito, pero la recuperación es baja: 2%.
Mientras el turismo sostenible avanza, millones de personas alrededor del mundo sienten el impacto de la modalidad. Cuenca es el caso más analizado en Ecuador.
El Plan de Expansión de Generación 2025-2034 contempla la incorporación de pequeños reactores. El proyecto de Ley Atómica se tramitará este año.
Solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta mantuvo niveles normales en 2024. La temporada lluviosa se instala en Ecuador.
60% de latinoamericanos está insatisfecho con las instituciones y siente incertidumbre. Dos hallazgos Informe 2025 de Desarrollo Humano del PNUD.
Acuerdo de PArís
Las empresas deberán informar sobre impactos y acciones frente al cambio climático. La norma también involucra a entidades públicas y GAD.
salud pública
La mayoría de estudios se basan en la Ensanut 2018. La ENDI halló que el problema es más alto en hogares con más ingresos. Faltan políticas públicas.
Cambio Climático
El Cabildo presentó el Plan de Acción de Cambio Climático de Quito (PACQ) 2025. Se promueven 29 líneas de acción en siete sectores.
Entrevista
En el país se impulsan laboratorios territoriales para transformar la producción agrícola. La Oficial de Programas de la FAO lo explica.
ciclo del agua en ecuador
Se da por hecho que el agua para la Sierra se origina en los páramos, pero antes se alimentan de masas de agua traídas por los vientos desde la Amazonía.
eficiencia energética
Una iniciativa plantea sustituir equipos obsoletos y contaminantes por sistemas modernos. Hoy es el Día de la Preservación de la Capa de Ozono.
pesca sustentable
La Ley de Protección de Mamíferos Marinos impedirá, desde el 1 de enero de 2026, su ingreso. Los dictámenes de comparabilidad pueden reconsiderarse.
contaminación en quito
La Corte Provincial de Pichincha decidió la medida y el río debe ser reparado integralmente, informaron los colectivos. El Municipio no se pronuncia aún.
Azuay
A pesar de tener la licencia ambiental, el Gobierno suspendió el proyecto en agosto de 2025. Miles de personas se movilizan en Cuenca, en defensa del agua.
impacto negativo en comunidades
En Colombia, una iniciativa prometía proteger la selva amazónica pero no cumplió. En Brasil, un proyecto repite el modelo de monocultivo y afecta el agua.
Pastaza y Morona Santiago
62 kilómetros fueron abiertos desde 2021 hasta 2025 por dos dependencias, en un caso sin permisos ambientales. La extracción de cedro y chuncho creció.
Malnutrición infantil
La obesidad infantil ha alcanzado un récord mundial. Según Unicef, uno de cada 10 niños en el mundo vive con esta malnutrición.