
crisis ambiental
Emergencia ambiental en Esmeraldas, por el derrame de petróleo
El COE Nacional dispuso una decena de medidas, para atenuar los efectos del derrame. Más de 80 km de cuerpo hídrico han sido afectados.
crisis ambiental
El COE Nacional dispuso una decena de medidas, para atenuar los efectos del derrame. Más de 80 km de cuerpo hídrico han sido afectados.
sector energético
El Gobierno busca incorporar esta nueva fuente de energía, a partir del 2029. La hoja de ruta contempla cuatro etapas.
recursos energéticos
Las autoridades energéticas ven en este recurso una alternativa para garantizar el suministro eléctrico. Dos candidatos se pronuncian.
transición energética
La ausencia de regulaciones adecuadas genera incertidumbre en el país
Cámara Ecuatoriano Británica
Redacción Youtopía El sector público y el privado quieren acelerar el desarrollo de la energía fotovoltaica en el país. Incluso quieren prevenir cualquier inconveniente ante un escenario de estiaje en octubre. Este tema fue tratado en el marco de la denominada Primera Cumbre de Energía Solar, que se realizó en
agua
Por Isabel Alarcón Agua y electricidad producida con fuentes renovables son suficientes para obtener “el futuro de la humanidad”. Esta frase fue la que utilizó Fernando Santos Alvite, ministro de Energía y Minas de Ecuador, para describir al hidrógeno verde y anunciar oficialmente que esta “gasolina del futuro” ya es
Banco Mundial
Redacción Youtopía El país quiere avanzar en la transición energética. Por ello, elaboró la Estrategia para la Producción de Hidrógeno Verde, que se aplicará durante tres fases. En dichas etapas se abordarán temas relacionados con: investigación, desarrollo e innovación; normativa y regulación; infraestructura y cooperación internacional. La presentación de la
Asociación Ecuatoriana de Hidrógeno Verde
Redacción Youtopía El objetivo de las autoridades energéticas es tener lista, en julio próximo, la hoja de ruta para promover el desarrollo del hidrógeno verde en Ecuador. El propósito es convertir a este recurso en un vector energético competitivo y amigable para el ambiente. Además, cumplir los compromisos para reducir
BID
Redacción Youtopía La reducción de los gases de efecto invernadero y la modernización de la red eléctrica del archipiélago son parte del Plan de Transición Energética Galápagos 2050. La presentación del plan se realizó el 11 de mayo del 2023, en la isla San Cristóbal. Acudieron autoridades estatales, de organismos