
delito ambiental
La minería ilegal en la zona norte, un reto durante cuatro gobiernos
Esmeraldas, Carchi e Imbabura son identificados como un importante enclave. La actividad ilegal genera más ganancias que la legal.
delito ambiental
Esmeraldas, Carchi e Imbabura son identificados como un importante enclave. La actividad ilegal genera más ganancias que la legal.
Mapeo satelital
Se trata de los parques Podocarpus y Sumaco Napo-Galeras, la Reserva Cofán Bermejo y el Refugio El Zarza.
Problemas ambientales en la Amazonía Norte
Comunicadores de Colombia, Ecuador y Perú pueden participar gratuitamente
conservación
Las áreas protegidas de Ecuador están en peligro por actividades criminales como la minería, la tala y la pesca ilegales.
Biodiversidad
Ecuador celebra el día del Sistema de Áreas Protegidas en medio de duros cuestionamientos.
actividades extractivas
Por Isabel Alarcón Para algunos, el 2023 marcó el inicio del fin de los combustibles fósiles, con las decisiones adoptadas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28). Para otros, este evento demostró una vez más la poca voluntad política que existe en torno a la conservación
agua potable
Redacción Youtopía La alcaldesa Shirma Cortés y dos concejales puntualizan en una entrevista con Youtopía Ecuador, los principales problemas: contaminación de ríos, tala de bosques y escasez de agua potable en el cantón Francisco de Orellana. “Tenemos muchos problemas y cero recursos”, señala Cortés. ¿Qué manejo medioambiental se está haciendo
agenda sostenible
Redacción Youtopía El Programa de Gobierno que presentó el ahora presidente electo Daniel Noboa y su vicepresidenta Verónica Abad, en materia de sostenibilidad, se enfoca en los sectores estratégicos. El desarrollo de las industrias minera e hidrocarburífera, así como la eléctrica y la de las telecomunicaciones pasan por un componente
Amazonía ecuatoriana
Por Isabel Alarcón Seis comunicadores de la Amazonía ecuatoriana fueron elegidos para producir historias sobre las actividades que amenazan a la región. Esta producción periodistica es parte de la segunda fase de Visión Amazónica, un proyecto de Youtopia Ecuador, que busca impulsar el periodismo ambiental y de soluciones en las
“punto de no retorno”
Redacción Youtopía Los representantes de los ocho países que forman parte de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se reunieron este 8 de agosto, en la ciudad de Belém (Brasil). El objetivo de esta IV Cumbre Amazónica fue reforzar las acciones para proteger la biodiversidad de la región
área protegida
Por Isabel Alarcón Osos andinos, pumas, jaguares y una variedad de especies de aves habitan en el Parque Nacional Podocarpus. A la diversidad de fauna se suman las variedades de los emblemáticos árboles que llevan el nombre de la reserva y sus páramos, que son una de las principales fuentes