Parque Nacional Llanganates
El proyecto de la vía Salcedo-Tena alarma a los ambientalistas
Varias organizaciones piden detener la construcción; prefecta Tibán habla de un plan de manejo ambiental.
Parque Nacional Llanganates
Varias organizaciones piden detener la construcción; prefecta Tibán habla de un plan de manejo ambiental.
crisis climática
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial pone de relieve los riesgos
Amazonía
Lo datos muestran que los territorios indígenas de la Amazonía mantienen su capa vegetal.
agua
Por Isabel Alarcón Mientras los líderes mundiales continúan debatiendo si se debe reducir o eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles, la Amazonía sigue acercándose al punto de no retorno. Sequías más largas e intensas son solo una muestra de lo que le puede ocurrir a esta selva en los
2030
Redacción Youtopía En el marco de la COP28 que se desarrolla en Dubái, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- anunció una inversión de USD 15.000 millones hasta el 2030. Esos recursos se destinarán para impulsar medidas de adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales.
Alicia Montalvo
Redacción Youtopía Del 30 de noviembre al 12 de diciembre, Dubái (Emiratos Árabes Unidos) será el escenario donde se desarrollará la Cumbre del Clima (COP28). Una de las instituciones que busca dar más protagonismo global a la región es CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. Por ello,
contaminación plásticos
Redacción Youtopía Delegados de un centenar de países participan, del 13 al 19 de noviembre de 2023, en la tercera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-3), en Nairobi, Kenia. En marzo de 2022, en la continuación del quinto período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre
agronegocios
Redacción Youtopía En las comunas de Yamanunka del cantón Shushufindi (Sucumbíos); y Tiwiram, Río Tiputini y Justicia Social del cantón Orellana (Orellana) se restauraron 4.000 ha de bosques nativos. La restauración permite recuperar la funcionalidad de los ecosistemas y restablecer condiciones que favorezcan la evolución de los procesos naturales
agua
Redacción Youtopía El Gobierno suscribió el Decreto Ejecutivo Nro. 859, mediante el cual se establece el Biocorredor Amazónico. A través de este mecanismo se espera lograr que dos millones de hectáreas de territorio, agua y bosque se incluyan en nuevos esquemas de conservación. El objetivo es implementar un modelo de
Aguarico
Redacción Youtopía El Proyecto de Corredores de Conectividad Amazónicos está en marcha. Mediante esta iniciativa se aspira mejorar las conexiones ecológicas en dos paisajes prioritarios. Se trata de los paisajes Putumayo-Aguarico y Palora-Pastaza. El proyecto busca fortalecer los mecanismos de gestión que aseguren la conservación de la biodiversidad y los
Alfredo Borrero
Redacción Youtopía El desarrollo sostenible en el país es un objetivo que se busca alcanzar con el apoyo de la mayoría de aliados públicos y privados. Una iniciativa para lograr esa meta es el denominado Pacto Nacional por la Sostenibilidad. Este compromiso se suscribió el 22 de junio de 2023.
Áreas protegidas
Por Isabel Alarcón La transición energética es un concepto que se ha instalado en el mundo como respuesta a la crisis climática. Dejar de lado los combustibles fósiles, como el diésel, para ir hacia energías más limpias, es una de las prácticas con las que se busca detener el cambio