
entrevista
Agua: "el problema de salud número uno en Galápagos"
La falta de plantas de tratamiento, la presión turística y la desnutrición son los retos más urgentes.
entrevista
La falta de plantas de tratamiento, la presión turística y la desnutrición son los retos más urgentes.
agua
Redacción Youtopía La elaboración de un plan estratégico por la nueva infancia se pone en marcha. El objetivo es fortalecer la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil hasta el 2030. La Estrategia beneficia a 600.000 personas, entre mujeres embarazadas y niñas y niños menores de dos años, con servicios
CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Redacción Youtopía 22 actores forman parte de la denominada Red de Aliados Estratégicos por la Nueva Infancia. Esta es una iniciativa de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. La titular de la Secretaría, María José Pinto, señaló que el objetivo de esta Red es fortalecer la política pública
alimentación
Redacción Youtopía Uno de los principales actores para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) se suma a las iniciativas que se promueven en el ámbito educomunicacional. La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (Stecsdi) realizó un acercamiento con la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, filial Pichincha. El objetivo es generar
agua segura
Redacción Youtopía Durante la administración del presidente de la República, Daniel Noboa, el objetivo es reducir el Índice de Desnutrición Crónica Infantil (DCI), en un punto adicional a la cifra vigente. Así lo comentó la secretaria Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, María José Pinto. “La meta es reducir
Bono 1000 días
Redacción Youtopía Las primeras Mesas Intersectoriales Cantonales (MIC) del 2024 se ejecutaron en 18 cantones del país. Estas mesas, impulsadas por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Crónica Infantil (STECSDI) son espacios de coordinación interinstitucional. El objetivo es promover la participación local en la planificación y ejecución de acciones
agua
Por Cristina Márquez El 2023 dejó avances en la lucha del Ecuador contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) y nuevos retos que el Gobierno Nacional, organizaciones no gubernamentales, academia y otros actores de la sociedad civil plantean abordar este 2024. Expertos y activistas de las mesas ciudadanas que se unieron
Asamblea Nacional
Redacción Youtopía Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 74, el Presidente de la República designó a María José Pinto, como Secretaria Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. “La atención a la DCI se debe convertir en una política de Estado”, señaló la Ministra en el programa radial Descifrando de Thalía Flores,
agua contaminada
Por Cristina Márquez Los indígenas son el grupo étnico con la menor esperanza de vida en Ecuador, según un estudio publicado en la revista científica Frontiers in Public Health. La investigación, que se divulgó en diciembre del 2022, se hizo con datos recabados en los hospitales públicos de todos los
atencion prenatal
Por Cristina Márquez Las madres del 87.5% de niños menores a dos años en Ecuador accedieron al menos a cinco controles prenatales. Este indicador, recabado por la Encuesta Nacional sobre la Desnutrición Crónica Infantil, es esperanzador. Las gestantes que acuden a los controles médicos reciben información sobre la importancia
conservación
Redacción Youtopía Con una reunión con el presidente electo Daniel Noboa Azín y su equipo concluyó la visita de dos días al Ecuador, de la Administradora de Usaid, Samantha Power. Al hacer un balance de sus reuniones y visitas, destacó el trabajo que la Agencia de EE.UU. para el
Agricultura Familiar Campesina
Redacción Youtopía En 22 de las 24 provincias se han efectuado 132 proyectos durante las últimas tres décadas, a cargo de la Fundación Heifer Ecuador. Esos programas han permitido que unas 40.000 familias hayan mejorado sus ingresos, implementando prácticas agrícolas sostenibles. En los últimos cinco años, la Fundación ha