
economía circular
Sistema Nacional de Información medirá circularidad en Ecuador
El Gobierno pondrá en marcha un sistema con apoyo de Cepal. Los datos permitirán afianzar la Estrategia Nacional de Economía Circular.
economía circular
El Gobierno pondrá en marcha un sistema con apoyo de Cepal. Los datos permitirán afianzar la Estrategia Nacional de Economía Circular.
Encuesta ENDI
La Directora Ejecutiva del INEC, Eva María Mera, explica los detalles de la III Ronda de la ENDI. 238 personas participarán en el proceso.
entrevista
La Ley de Economía Circular cumple cuatro años. La Subsecretaria de Competitividad, Silvana Peñaherrera, evalúa los resultados.
energía renovable
En Tegucigalpa hay más paneles solares, como respuesta al alto costo de la energía convencional. Pero falta mucho para que la opción sea atractiva.
Recursos Sostenibles
La bioeconomía aportó con el 12,3% del PIB en 2023. Ecuador tiene potencial para crecer en el mercado mundial de productos asociados con este modelo.
Sostenibilidad
Daniel Noboa asume el poder para el período 2025-2029. Inicia su mandato con rezagos en energía, biodiversidad y acción climática.
transición energética
La ausencia de regulaciones adecuadas genera incertidumbre en el país
Agenda 2030
La Cepal estima que se han alcanzado o se alcanzarán hacia 2030, un 22% de las metas de los ODS en la región. En Chile se desarrolla la VII reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Redacción Youtopía La Comisión Económica
capital humano
Redacción Youtopía La inteligencia artificial (IA) puede contribuir a la transformación de los modelos de desarrollo en América Latina y el Caribe, para hacerlos más productivos, inclusivos y sostenibles. Ese fue uno de los preceptos que guiaron la presentación del Primer índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), el 11 de
Banco Mundial
Redacción Youtopía El país quiere avanzar en la transición energética. Por ello, elaboró la Estrategia para la Producción de Hidrógeno Verde, que se aplicará durante tres fases. En dichas etapas se abordarán temas relacionados con: investigación, desarrollo e innovación; normativa y regulación; infraestructura y cooperación internacional. La presentación de la
América Latina
Redacción Youtopía A partir de la década de los años noventa, el mundo registra un gran crecimiento en la entrega de certificaciones de sostenibilidad. Si bien en los últimos cinco años se registran niveles de estancamiento, el aumento de la demanda de estos certificados es evidente también en América Latina
ambiente
Redacción Youtopía La nueva Política Urbana Nacional del Ecuador apuesta a lograr comunidades inclusivas, resilientes, seguras y sostenibles. La presentación de esta iniciativa se realizó este 19 de octubre de 2022, en el contexto del Foro Urbano Nacional: ‘Encontrémonos por el Hábitat y la Vivienda’ (19 al 21 de octubre)