Documentales ETAPA: Nuevo Internet y El Ciclo del Agua
ETAPA presenta dos nuevos audiovisuales que reflejan su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la conexión entre las personas y la naturaleza.
ETAPA presenta dos nuevos audiovisuales que reflejan su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la conexión entre las personas y la naturaleza.
Investigación
Un estudio del Banco Central del Ecuador analiza cuatro amenazas climáticas. Estas son: sequías, lluvias intensas, olas de calor y heladas.
DCI en Ecuador
La propuesta del Banco Mundial se centra en gobernanza, comunicación, servicios con calidad y pertinencia cultural, agua segura y saneamiento.
Industria hidrocarburífera
En la Asamblea se gestiona un proyecto dirigido a las empresas petroleras, que plantea incentivos y sanciones. América Latina aún tiene grandes desafíos.
Amazonía ecuatoriana
Dos ejemplos de cómo el Corredor Palora-Pastaza incide en la vida cotidiana de las comunidades Shuar de Chiwias y Kichwa de Copataza.
Ley de Transparencia Social
La norma se aprobó con el voto de 78 asambleístas. Se añadieron reformas para caducar concesiones mineras y liquidar empresas públicas.
economía circular
El Gobierno pondrá en marcha un sistema con apoyo de Cepal. Los datos permitirán afianzar la Estrategia Nacional de Economía Circular.
Ecuador y Chile
Algunos bosques de Sudamérica empiezan a emitir más carbono del que capturan. Si la tendencia no se revierte, los compromisos climáticos podrían volverse humo.
Proyección al 2050
Las energías no convencionales son una ventana al futuro, aunque significan más inversión. Un informe de la CAF presenta dos escenarios extremos.
conservación ambiental
Grupos ambientalistas aseguran que el Estado ha incumplido el mandato popular. El plan de cese de operaciones en el Bloque 43 tardará 10 años.
Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales
El Legislativo abordó en Primer Debate el proyecto de Transparencia Social. Se cuestiona la incorporación de temas tributarios.
En medio de la decepción y las voces de esperanza para seguir intentando un acuerdo, las conversaciones del Comité Intergubernamental de Negociación (INC 5.2) para el tratado internacional sobre la contaminación por plásticos terminó sin acuerdos en Ginebra. Diez días volvieron a ser insuficientes en la sede de las