
energía renovable
Hondureños usan energía solar por la crisis, pero aún es cara
En Tegucigalpa hay más paneles solares, como respuesta al alto costo de la energía convencional. Pero falta mucho para que la opción sea atractiva.
energía renovable
En Tegucigalpa hay más paneles solares, como respuesta al alto costo de la energía convencional. Pero falta mucho para que la opción sea atractiva.
Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
En Quito se generan unas 12 toneladas de desechos sanitarios al día. La nueva normativa establece un control riguroso.
energías alternativas
Esta energía depende de excedentes de otras como la geotérmica, eólica, solar y nuclear. Se hará un ajuste al Plan Maestro de Electrificación.
transición ecológica en Ecuador
El sistema será de acceso libre en unas semanas, cuando se ajusten los detalles. Incluye guías para que pequeños y medianos productores participen.
Derechos
La Asamblea Nacional aprobó dos proyectos relacionados. Lo hizo a partir de pronunciamientos del Ejecutivo y de la Corte Constitucional.
Agricultura Familiar Campesina
Dos asociaciones de agroproductores de Gualaceo y Chordeleg fortalecen sus sistemas alimentarios. La prioridad es la producción orgánica.
desarrollo sostenible y resiliente
En Cuenca se desarrolla el III Seminario Internacional de Economía Circular. La gestión del agua, el uso de plásticos y el rol de las mipymes, en el debate.
Sostenibilidad
Heifer Ecuador desarrolla un proyecto para promover la sostenibilidad de los cultivos hasta el 2027. Loja busca potenciar la denominación de origen del café.
economía y seguridad
Busca impulsar la inversión y el desarrollo local y frenar la economía criminal. Se condona el 100% de cánones vencidos de alquiler de infraestructura portuaria.
Recursos Sostenibles
La bioeconomía aportó con el 12,3% del PIB en 2023. Ecuador tiene potencial para crecer en el mercado mundial de productos asociados con este modelo.
bioeconomía forestal
La Red Bosandino Ec ha exportado más de 500 toneladas del producto a Perú. Ocho organizaciones promueven este bionegocio en 6 provincias.
entrevista
Ma. de Lourdes Muñoz, titular de la Secretaría Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil explica el plan. USD 420 millones se proyectan para 2025.