
investigación científica
458 especies de peces de agua dulce habitan en el Parque Yasuní
Investigadores de la USFQ, INABIO, The Nature Conservancy y la Politécnica Nacional determinaron el hallazgo. No hay especies introducidas.
investigación científica
Investigadores de la USFQ, INABIO, The Nature Conservancy y la Politécnica Nacional determinaron el hallazgo. No hay especies introducidas.
nutrición
El hambre se mantiene alta por tercer año consecutivo, según un informe de la ONU. Urge intensificar los esfuerzos para combatir el doble efecto de la malnutrición: la desnutrición y la obesidad.
Agricultores
Redacción Youtopía El crecimiento de la agricultura en el Ecuador se ha basado en gran medida en el uso de fertilizantes y pesticidas. El uso de fertilizantes aumentó 2,3 veces entre 2000 y 2018, al pasar de 164.400 a 374.400 toneladas, muy por encima de los aumentos
agua
Por Cristina Márquez El 2023 dejó avances en la lucha del Ecuador contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) y nuevos retos que el Gobierno Nacional, organizaciones no gubernamentales, academia y otros actores de la sociedad civil plantean abordar este 2024. Expertos y activistas de las mesas ciudadanas que se unieron
2030
Redacción Youtopía En el marco de la COP28 que se desarrolla en Dubái, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- anunció una inversión de USD 15.000 millones hasta el 2030. Esos recursos se destinarán para impulsar medidas de adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales.
Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema
Redacción Youtopía La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) otorga su apoyo al desarrollo de emprendimientos rurales en el país. El director ejecutivo de DFC, Scott Nathan, visitó Ecuador a inicios de agosto. Se reunió con autoridades del Gobierno y una
alta cocina
Por Cristina Márquez El origen de los ingredientes, cómo se cultivan, cómo llegan a los mercados y finalmente a nuestros platos son los parámetros que califican a una gastronomía como sostenible. Esta tendencia que promueve el cuidado del medioambiente y contrarresta el desperdicio de alimentos, cada vez gana más protagonismo
comunidades indígenas
Por Luis Hernán Sayavedra para Youtopía Ecuador Dos guaguas, menores de 10 años, corretean dentro de una pequeña laguna café-clara, de un metro y medio de profundidad. Esta es una de las tantas que yacen entre los montículos de piedras y sedimentos con alturas que alcanzan los tres metros. A
Acuerdo de PArís
Redacción Youtopía Existe un 66% de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1,5°C los niveles preindustriales durante al menos un año. Además, hay un 98% de probabilidades de que al menos uno de los
agricultura
Por Cristina Márquez Ana Cutiupala notó que el ciclo productivo de algunos productos de su chacra se alargó. Los tubérculos y verduras que hasta hace cuatro años se cosechaban en siete meses hoy se cosechan entre cinco y seis semanas después de lo esperado. “Eso si las heladas no dañan
Artesan EcuadorianHands
Redacción Youtopía En el Día Internacional de los Bosques, Ecuador reivindica la necesidad de proteger los espacios destinados a esta riqueza natural. La importancia de los bosques radica en que contribuye a mejorar los medios de subsistencia de las personas. Además, permite contrarrestar los impactos del cambio climático y detener
1000 días
Redacción Youtopía La concertación es una palabra y una acción clave en el proceso de consolidar una política de Estado, para contrarrestar la desnutrición crónica infantil (DCI). Ese fue uno de los temas abordados este 22 de junio de 2022, en el segundo día del Foro Académico y Jornadas de