
Derechos
Las leyes de Discapacidad y Maternidad, con rumbo incierto
Las dos normativas fueron aprobadas en la Asamblea y entusiasmaron a quienes la impulsaron. Sin embargo, el Gobierno aplicó vetos parcial y total, respectivamente.
Derechos
Las dos normativas fueron aprobadas en la Asamblea y entusiasmaron a quienes la impulsaron. Sin embargo, el Gobierno aplicó vetos parcial y total, respectivamente.
conversatorio
Los sectores que apoyan la lactancia creen que los conflictos de interés produjeron una confrontación innecesaria
inclusión
La Inteligencia Artificial es una herramienta que permite una educación más participativa e inclusiva
academia
Redacción Youtopía La Cámara Nacional de Economía Circular (Candec) busca promover un crecimiento sostenible, desde una perspectiva económica, social y ambiental. La presentación oficial de Candec se realizó este 16 de mayo, en las instalaciones de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Rubén Flores,
alimentos
Redacción Youtopía Un plan para la inocuidad de los alimentos, libres de metales pesados. Este es uno de los mecanismos que se podrían ejecutar en el país, para mejorar la alimentación del consumidor. Así lo plantea Hugo Navarrete, Director de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), en
alimentos contaminados por plomo
Redacción Youtopía Los fabricantes de alimentos se pronunciaron sobre la contaminación con plomo en los productos. La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab) admite que el “accidente del plomo” tomó por sorpresa a la industria. E hizo un mea culpa sobre el control de una materia prima.
Amazonía ecuatoriana
Redacción Youtopía El rol de la mujer en el cumplimiento de la agenda sostenible plantea desafíos. Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres forma parte integral de cada uno de los 17 ODS. En el contexto del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo,
agua
Por Cristina Márquez Las lluvias siguen siendo escasas en las provincias amazónicas del Ecuador. A inicios de noviembre, una intensa sequía, la más fuerte de los últimos 25 años, provocó una drástica reducción en los afluentes que conectan a centenares de comunidades indígenas y la desaparición de lagunas y humedales.
ambiente
Redacción Youtopia La sostenibilidad se afianza en tres pilares: el económico, el de equidad social y el ambiental. Así lo sostiene Tarsicio Granizo, director País de WWF en Ecuador. Cuando esos tres pilares se encuentran en equilibrio se puede pensar en un horizonte sostenible asegura el Exministro de Ambiente en
academia
Por Xavier Basantes El aporte de Latinoamérica y el Caribe para contribuir a atenuar los efectos del cambio climático a través de la implementación de la economía circular es decisivo. Un 60% de biodiversidad, 25% de bosques, 12% de suelos cultivables, 33% de reservas de agua dulce, 25% de biocombustibles,