
conservación ambiental
Los voluntarios extranjeros pagan para cuidar la fauna ecuatoriana
El costo semanal para extranjeros oscila entre USD 160 y 199 en YanaCocha. El Zoo de Quito tiene un modelo de voluntariado nacional.
conservación ambiental
El costo semanal para extranjeros oscila entre USD 160 y 199 en YanaCocha. El Zoo de Quito tiene un modelo de voluntariado nacional.
área protegida
Por Cristina Márquez Las aparentes enfermedades y muertes extrañas de las vicuñas en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo preocupan al sector turístico, expertos y ambientalistas. Estos problemas se suman al conflicto humano – fauna que surgió debido al avance de la frontera agrícola y complican la sobrevivencia de los
agricultura
Por Cristina Márquez La gente que vive en el interior de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo dice que está cansada de las vicuñas, una especie de camélidos reintroducida a esa zona en 1988. “Se reproducen sin control y dañan nuestros cultivos“, reclama molesto Polibio Punina, habitante de Tamboloma,
agua
Redacción Youtopía Las empresas en el país muestran mas acciones encaminadas a mejorar su desempeño en relación con el cuidado del medioambiente. Esas cifras se reflejan en la Encuesta Estructural Empresarial (Enesem), que acaba de publicar el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). Si bien los datos corresponden al
alimentación escolar
Redacción Youtopía El número de niños que se benefician de los programas de alimentación escolar supera ya los niveles anteriores a la pandemia. Ese es uno de los datos revelados en el informe El Estado de la Alimentación Escolar a Nivel Mundial 2022, presentado por el Programa Mundial de Alimentos
Banco Europeo de Inversiones
Redacción Youtopía El Banco Europeo de Inversiones (BEI) aprobó un crédito por USD 100 millones, para atender una campaña de vacunación pediátrica en Ecuador. La firma del compromiso de financiamiento se concretó este 13 de marzo de 2023, en el marco de la visita al país del vicepresidente del BEI,
Amazonía
Por Cristina Márquez Los biólogos describen al 2022 como un año histórico para la ciencia en el país. 40 especies de micromamíferos, invertebrados, aves, plantas y sobre todo anfibios -que fueron colectados en bosques nublados, páramos altoandinos y otros sitios-, fueron descritas por primera vez. Ese año, a diferencia del
Cancillería
Redacción Youtopía 16 proyectos de desarrollo socioeconómico accederán al financiamiento de USD 11,5 millones, como parte de la III Convocatoria abierta del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS). Estas iniciativas aportarán a la reactivación económica, la lucha contra la desnutrición crónica infantil (DCI) y la violencia basada
Banco Mundial
Redacción Youtopía La pandemia de covid-19 provocó un colapso masivo del capital humano en momentos clave del ciclo de la vida. Consecuentemente, eso altera negativamente el curso del desarrollo de millones de niños y jóvenes de países de ingreso bajo y mediano. Esa es una de las conclusiones del primer
aprendizaje
Redacción Youtopía La recuperación de la educación en la época pospandemia es una de las prioridades que se plantean desde el accionar público y privado. Este tema fue abordado en el marco de la celebración del encuentro ‘Salvar una generación: La urgencia de recuperar los aprendizajes tras la pandemia’. El
crecimiento
Redacción Youtopía Los indicadores del país en lo relacionado con alimentación muestran serias deficiencias y plantean la necesidad de fortalecer esas áreas desde la gestión de la política pública. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó el informe Panorama regional de la Seguridad
área protegida
Por Isabel Alarcón Osos andinos, pumas, jaguares y una variedad de especies de aves habitan en el Parque Nacional Podocarpus. A la diversidad de fauna se suman las variedades de los emblemáticos árboles que llevan el nombre de la reserva y sus páramos, que son una de las principales fuentes