
energía
La transición energética en Galápagos requiere USD 147 millones
El Plan de Transición se presentó en 2023. Su implementación evitaría la emisión de 122.000 toneladas de CO2, al 2030.
energía
El Plan de Transición se presentó en 2023. Su implementación evitaría la emisión de 122.000 toneladas de CO2, al 2030.
crisis climática
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que el 2024 fue el año más cálido del que se tiene constancia, en los registros históricos
agua
Por Isabel Alarcón Mientras los líderes mundiales continúan debatiendo si se debe reducir o eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles, la Amazonía sigue acercándose al punto de no retorno. Sequías más largas e intensas son solo una muestra de lo que le puede ocurrir a esta selva en los
Acapulco
Por Isabel Alarcón El 2023 va en camino a ser el año más cálido jamás registrado. En noviembre, el mundo superó, por primera vez en la historia, los 2C con respecto a la época preindustrial (1850-1900). Es decir que, durante dos días seguidos, la temperatura media mundial fue superior a
acción climática
Redacción Youtopía La subsecretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), Karina Barrera, analiza el alcance de la implementación del Programa Ecuador Carbono Cero (PECC). También comenta cuáles son los temas prioritarios en su ámbito de acción, que se deben tener en cuenta en la
Agencia Francesa para el Desarrollo
Redacción Youtopía El país cuenta con una política orientada a reducir el impacto ambiental negativo de la movilidad del transporte terrestre en el área urbana. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) expidió la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador 2023. El PNMUS define estrategias para
adaptación climática
Redacción Youtopía El cambio climático y la pérdida de biodiversidad amenazan al bienestar de la humanidad y la continuidad de todas las formas de vida del planeta. La cantidad de eventos climáticos extremos en América Latina y el Caribe (ALC) pasó de un promedio de 28 por año -durante el
Acuerdo de PArís
Redacción Youtopía La emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en sistemas de producción agrícola del Ecuador se someterá a una medición. El monitoreo es parte de la iniciativa Definición e implementación piloto del Sistema MRV (medición, reporte y verificación), para las acciones relacionadas con los sistemas agroproductivos sostenibles. La