
conservación ambiental
34 áreas de protección hídrica garantizan el acceso al agua
Ecuador cuenta con el Primer Atlas de Áreas de Protección Hídrica.
conservación ambiental
Ecuador cuenta con el Primer Atlas de Áreas de Protección Hídrica.
manglares
Alojan una gran biodiversidad, proveen alimentos, protegen las costas y captan grandes cantidades de carbono. Hay varias iniciativas para protegerlos.
Agencia Internacional de Energía
Al litio lo llaman el “combustible del futuro” porque permitiría la transformación energética. Viajé al Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, Argentina, donde está la fuente de salmuera de litio más pura. ¿Cómo es este lugar?; ¿cuán sustentable es la forma de extraer litio?; ¿y cómo su obtención afecta a
ambiente
Redacción Youtopía La Asociación de Cangrejeros 6 de Julio del cantón Naranjal, en la provincia del Guayas, recibió 2.071,41 hectáreas de manglar, para su conservación y aprovechamiento sostenible. La ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Sade Fritschi, formalizó la entrega, a través de un Acuerdo de Uso
Acuerdo de PArís
Por Isabel Alarcón El documento final de la edición número 28 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), genera incertidumbre. Mientras para algunos es una muestra del compromiso por dejar atrás la dependencia en los combustibles fósiles, para otros es una nueva derrota. Tras 14 días
agua
Redacción Youtopía En la actualidad, las renovables se imponen como nuevas fuentes de energía en el mundo. La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicaron un primer informe conjunto sobre esta temática. El objetivo del documento es propiciar una mejor comprensión de los recursos
Calacalí
Redacción Youtopía En los comicios del 20 de agosto de 2023, los ciudadanos empadronados en el cantón Quito se pronunciarán sobre el futuro de las actividades mineras en el Chocó Andino. De acuerdo con la convocatoria del Consejo Nacional Electoral (CNE), deberán sufragar los ciudadanos empadronados en el Distrito Metropolitano
Biodiversidad
Redacción Youtopía La película documental ‘Manglar, ley de mujer’ se estrena este 26 de julio de 2023, en la Sala de Cine Alfredo Pareja Diezcanseco, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Esta producción busca dar cuenta del proceso de destrucción del ecosistema manglar y la lucha por su defensa,
Amazonía
Por Isabel Alarcón. Desde Belém, Brasil La posibilidad de que la selva amazónica se convierta en una gran sabana es real. En menos de 20 años se podría empezar a ver con claridad este fenómeno y, en 50, estos bosques podrían transformarse por completo. Un nuevo modelo económico, basado en
agricultura
Por Isabel Alarcón El paisaje de Quito se está transformando: la vegetación pierde espacio, mientras la ganadería, la agricultura y la mancha urbana se expanden. Bosques secos, que antes eran comunes en la vía a Cumbayá; los páramos y los bosques montanos son parte de las 26 000 hectáreas de
Amazonía
Por Isabel Alarcón La idea de que la Amazonía es el pulmón del mundo está cambiando. Esta selva es conocida por su potencial para absorber el carbono de la atmósfera y así contribuir a mantener el aire limpio. Amenazas como la deforestación y los incendios están causando que, en lugar
Arpel
Redacción Youtopía El cambio climático plantea escenarios disruptivos para la industria hidrocarburífera. De allí que la transición energética es uno de los derroteros que afronta este sector. Ese fue el eje central de la decimoséptima edición del Encuentro Anual de Energía y Petróleo (ENAEP) de Ecuador, organizado por la firma