
Áreas protegidas
Estos son los desafíos de la Reserva Marina Hermandad
La Reserva fue establecida como área protegida en marzo del 2022. Los retos son el cambio climático, la pesca no regulada y la contaminación marina.
Áreas protegidas
La Reserva fue establecida como área protegida en marzo del 2022. Los retos son el cambio climático, la pesca no regulada y la contaminación marina.
entrevista
La directora Ejecutiva del Fondo Ambiental de Quito, Mónica Reinoso, se refiere a una nueva ronda de fondos concursables para impulsar proyectos sostenibles.
incendios forestales
Las dos provincias están en emergencia y sus fuentes hídricas corren riesgo.
Amazonía
Lo datos muestran que los territorios indígenas de la Amazonía mantienen su capa vegetal.
guardaparques
Augusto Granda lleva como guardaparque dos décadas. Empezó como voluntario y hoy preside la Asociación de Guardaparques del Ecuador.
ambiente
Se acerca el plazo para el cierre del Bloque 43-ITT, y hay dudas sobre la seguridad y los aspectos sociales, ambientales y económicos.
AFD
El desarrollo de la bioeconomía trae oportunidades al país en seis dimensiones. Así se refleja en el Libro Blanco de la Bioeconomía Sustentable del Ecuador. Redacción Youtopía El desarrollo de la bioeconomía en el país trae oportunidades desde la óptica de seis dimensiones: productiva, tecnológica, económica, legal, política y ambiental.
actividades extractivas
Por Isabel Alarcón Para algunos, el 2023 marcó el inicio del fin de los combustibles fósiles, con las decisiones adoptadas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28). Para otros, este evento demostró una vez más la poca voluntad política que existe en torno a la conservación
área protegida
Por Isabel Alarcón La lucha por mantener el crudo bajo tierra en el bloque 43, más conocido como ITT, no terminó con la consulta del 20 de agosto. Aunque ya finalizó oficialmente el conteo de votos, y ganó el ´Sí` con el 58,95%, empieza un nuevo capítulo para el
30x30
Redacción Youtopía Con el compromiso de organizar un nuevo encuentro en menos de 10 años, este 21 de julio de 2023 concluyó el III Congreso Nacional de Áreas Protegidas. Ese ofrecimiento lo hizo la viceministra de Ambiente, Ana Gabriela Manosalvas, ante un auditorio copado en su mayoría por guardaparques de
Áreas protegidas
Por Isabel Alarcón La transición energética es un concepto que se ha instalado en el mundo como respuesta a la crisis climática. Dejar de lado los combustibles fósiles, como el diésel, para ir hacia energías más limpias, es una de las prácticas con las que se busca detener el cambio
Áreas protegidas
Por Isabel Alarcón La gestión de las áreas protegidas, el respeto a los territorios de pueblos y nacionalidades indígenas, y los compromisos de cada país para proteger y recuperar su biodiversidad fueron temas clave en la Convención de las Naciones Unidas para la Diversidad Biológica (COP15). En este evento, que