Cambio Climático
COP30 en Belém: 113 países refuerzan sus metas climáticas
Estos compromisos permitirían una reducción global del 12% de emisiones hacia 2035. La COP30 se realizará hasta el 21 de noviembre.
Cambio Climático
Estos compromisos permitirían una reducción global del 12% de emisiones hacia 2035. La COP30 se realizará hasta el 21 de noviembre.
Conferencia sobre el clima COP30
Estos son los 30 datos más relevantes de la COP30 en Belém. El centro del debate abarca sostenibilidad, biodiversidad y acción climática global.
Energías limpias
Más de mil millones de reales al año se gastan en centrales térmicas del sur y los planes para la transición energética están en sus inicios. La energía del carbón es la más contaminante.
Recursos Hídricos
Solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta mantuvo niveles normales en 2024. La temporada lluviosa se instala en Ecuador.
Amazonía
La erosión avanza y está a 3,6 km de la Central Coca Codo Sinclair. Se realizan trabajos de contención de la fuerza del río.
agua
Top de las provincias de Ecuador que más agua gastan y donde las tarifas son más altas y más bajas.
patrimonio cultural
Las cabezas reducidas ahora simbolizan la lucha de los Shuar para recobrar su patrimonio.
Cambio Climático
La crisis climática y la destrucción de la Naturaleza están conectados, pero se abordan en eventos paralelos que dialogan poco.
energía alternativa
La energía solar está cambiando la vida diaria de las comunidades y les permite conectarse con el mundo y mantener su cultura
Cambio Climático
Así están los indicadores de la salud planetaria, medidos por nueve barreras.
Amazonía
Lo datos muestran que los territorios indígenas de la Amazonía mantienen su capa vegetal.
conservación
Las áreas protegidas de Ecuador están en peligro por actividades criminales como la minería, la tala y la pesca ilegales.