salud
Objeción total del Ejecutivo a la Ley de Lactancia Materna
El Gobierno argumenta inconsistencias. La venta libre de sucedáneos de leche materna genera polémica y la necesidad de normas.
salud
El Gobierno argumenta inconsistencias. La venta libre de sucedáneos de leche materna genera polémica y la necesidad de normas.
AFC
Redacción Youtopía Ecuador cuenta con los mapas de Superficie Agrícola y Pecuaria, destinados a la Soberanía Alimentaria. Con base en esta información se espera mejorar la planificación agrícola del país. Un aspecto importante que se revela a partir de este estudio cartográfico es el rol que tiene la Agricultura Familiar
Alianza Basura Cero Ecuador
Redacción Youtopía La cercanía de vivir junto a basurales (botaderos o vertederos) incide en la salud de los infantes de las familias recicladoras, que habitan allí. Entre los efectos de habitar cerca de estos sitios consta el bajo peso al nacer de los infantes y el menor tamaño de ellos,
alimentación
Redacción Youtopía Uno de los principales actores para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) se suma a las iniciativas que se promueven en el ámbito educomunicacional. La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (Stecsdi) realizó un acercamiento con la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, filial Pichincha. El objetivo es generar
alimentación
Redacción Youtopía La protección para la niñez ecuatoriana suma una nueva iniciativa legal de la mano del Ejecutivo y de organizaciones de la sociedad civil. Este 11 de abril de 2023, el Gobierno presentó el anteproyecto de Ley Orgánica de la Primera Infancia, que busca garantizar el bienestar de menores
alimentación
Por Cristina Márquez La captación temprana de madres en los centros repotenciados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) es la estrategia que se ejecuta este año en Tungurahua y en las demás provincias del Ecuador, para combatir la desnutrición crónica infantil (DCI). En esa provincia, situada en la Sierra
alimentación
Por Cristina Márquez Una nueva iniciativa para articular los esfuerzos en la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) se presentó el 9 de febrero de 2023 en Chimborazo. Se trata de una mesa ciudadana integrada por los representantes de 33 organizaciones. Entre ellas las dos universidades de la provincia
alimentación
Por Cristina Márquez El 30 de noviembre será recordado como el Día Nacional de la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en Ecuador. Guillermo Lasso, presidente de la República, firmó el decreto presidencial que reconoce los esfuerzos para vencer la DCI al conmemorarse un año de la creación del
alimentación
Por Youtopía Ecuador La Fundación REDNI y el Consorcio de Comunicación por la Sostenibilidad escogieron este 10 de noviembre de 2022 a los ganadores de la tercera convocatoria a becas de USD 1.000 para que comunicadores puedan elaborar reportajes sobre los efectos de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en
alimentación
Por Manuel Novik – Plan V La desnutrición crónica infantil es un mal del que el Ecuador no logra desprenderse. El Gobierno hace una nueva propuesta, pero la solución va más allá de los alimentos y bonos. Una segunda entrega sobre desnutrición en Santa Elena. Según Cristopher Velasco, presidente de la
alimentación
Por Jorge Sánchez de Nordenflycht – Habitación Propia* En Ecuador, los derechos de las personas Sordas se vulneran a diario. La mayoría no puede leer ni escribir y enfrenta profundas barreras para comunicarse y acceder a servicios y bienes de consumo básicos. ¿Cómo hace para alimentarse y alimentar a sus hijos
alimentación
La tercera convocatoria de REDNI y el Consorcio de Comunicación por la Sostenibilidad, para entregar dos becas de USD 1.000, concluirá el 2 de noviembre de 2022. De entre los comunicadores postulantes serán escogidos dos, que se sumarán a los seis que ya obtuvieron ese fondo para elaborar reportajes