energía eléctrica
¿Ecuador está preparado para desarrollar la energía nuclear?
El Gobierno negocia con Rusia, Francia y Estados Unidos la construcción de una planta. El riesgo sísmico de Ecuador preocupa.
energía eléctrica
El Gobierno negocia con Rusia, Francia y Estados Unidos la construcción de una planta. El riesgo sísmico de Ecuador preocupa.
Acción Ecológica
Una investigación muestra el impacto del petróleo en la salud de la población de cuatro provincias amazónicas. El trabajo recopila el análisis de 4.799 documentos. Redacción Youtopía Una investigación académica determinó que en las últimas dos décadas, la actividad petrolera causó daños en la salud de la población de
Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo
La erosión regresiva del río Coca afectó el bosque nativo entre junio del 2020 y enero del 2024. Existen riesgos en la zona de influencia del río. La erosión regresiva del río Coca produjo la pérdida de 508 hectáreas de bosque en tres años, entre junio de 2020 y enero
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Redacción Youtopía En el país, durante el 2023, se recuperaron unos 700 especímenes de vida silvestre. Además, entre los animales más traficados se registran: tortugas, boas, loras, pericos, monos y tigrillos. Esos datos los presentó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), en el marco del lanzamiento de
agua
Redacción Youtopía La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional tiene lista la agenda que desarrollará en los próximos 18 meses, tanto desde el ámbito de la legislación como de la fiscalización. Entre las prioridades que tiene este equipo de trabajo se destaca la elaboración de la Ley de Consulta
agua
Por Cristina Márquez Las lluvias siguen siendo escasas en las provincias amazónicas del Ecuador. A inicios de noviembre, una intensa sequía, la más fuerte de los últimos 25 años, provocó una drástica reducción en los afluentes que conectan a centenares de comunidades indígenas y la desaparición de lagunas y humedales.
aceite de palma
Redacción Youtopía El sector del aceite de palma de las provincias de Orellana y Sucumbíos busca desarrollar una producción sostenible y libre de deforestación en la zona. Para alcanzar ese objetivo se promueven diálogos entre los principales actores de este segmento productivo, que incluye a nacionalidades indígenas, empresas y autoridades
agronegocios
Redacción Youtopía En las comunas de Yamanunka del cantón Shushufindi (Sucumbíos); y Tiwiram, Río Tiputini y Justicia Social del cantón Orellana (Orellana) se restauraron 4.000 ha de bosques nativos. La restauración permite recuperar la funcionalidad de los ecosistemas y restablecer condiciones que favorezcan la evolución de los procesos naturales
Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo
Redacción Youtopía En la Amazonía ecuatoriana se incrementaron 5.616 hectáreas de nueva minería, entre los años 2015 y 2021. Esa cantidad representa un crecimiento del 300%. En total, la actividad minera ya alcanza una superficie de 7.495 hectáreas al 2021, que es equivalente a 10.555 canchas de
Cambio Climático
Redacción Youtopía La ejecución de proyectos ambientales y otros relacionados con cambio climático tienen más cabida en la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) provinciales. Así lo relejan las cifras del Censo de Información Ambiental Económica en GAD provinciales 2022, que publicó el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos
agricultura sostenible
Redacción Youtopía Ecuador y Estados Unidos afianzan sus relaciones en materia de cooperación y conservación ambiental, en el marco del Convenio de Asistencia para el Desarrollo. Este convenio establece los lineamientos de los proyectos liderados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas
Amazonía
Por Cristina Márquez 25 animales silvestres volvieron a su hábitat natural tras varios meses en rehabilitación y estudios. Los especímenes, entre ellos, tortugas, serpientes, caimanes, loros, un oso hormiguero y otros mamíferos, fueron rescatados en varias provincias del Ecuador por los agentes de la Unidad de Investigación de Delitos contra