
conservación ambiental
Las mujeres waorani apuestan por el desarrollo local sostenible
La Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana tiene un 'showroom' en Shell (Pastaza). Allí se ofrecen artesanías y chocolate.
conservación ambiental
La Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana tiene un 'showroom' en Shell (Pastaza). Allí se ofrecen artesanías y chocolate.
Acción Ecológica
Una investigación muestra el impacto del petróleo en la salud de la población de cuatro provincias amazónicas. El trabajo recopila el análisis de 4.799 documentos. Redacción Youtopía Una investigación académica determinó que en las últimas dos décadas, la actividad petrolera causó daños en la salud de la población de
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Redacción Youtopía En el país, durante el 2023, se recuperaron unos 700 especímenes de vida silvestre. Además, entre los animales más traficados se registran: tortugas, boas, loras, pericos, monos y tigrillos. Esos datos los presentó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), en el marco del lanzamiento de
agua
Por Cristina Márquez Las lluvias siguen siendo escasas en las provincias amazónicas del Ecuador. A inicios de noviembre, una intensa sequía, la más fuerte de los últimos 25 años, provocó una drástica reducción en los afluentes que conectan a centenares de comunidades indígenas y la desaparición de lagunas y humedales.
Alejandro Labaka
Redacción Youtopía Las mujeres de la comunidad de Sani isla, ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní, le apuestan al turismo como una alternativa para conservar su territorio. Todos los días, este grupo recibe visitantes locales y extranjeros que acuden a conocer más sobre la cultura y
aceite de palma
Redacción Youtopía El sector del aceite de palma de las provincias de Orellana y Sucumbíos busca desarrollar una producción sostenible y libre de deforestación en la zona. Para alcanzar ese objetivo se promueven diálogos entre los principales actores de este segmento productivo, que incluye a nacionalidades indígenas, empresas y autoridades
agronegocios
Redacción Youtopía En las comunas de Yamanunka del cantón Shushufindi (Sucumbíos); y Tiwiram, Río Tiputini y Justicia Social del cantón Orellana (Orellana) se restauraron 4.000 ha de bosques nativos. La restauración permite recuperar la funcionalidad de los ecosistemas y restablecer condiciones que favorezcan la evolución de los procesos naturales
ambiente
Redacción Youtopía 24 especímenes de vida silvestre fueron liberados en el Parque Nacional Yasuní, luego de tres meses de valoración veterinaria. En esta actividad participaron guardaparques del área protegida, técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) y moradores de la zona de amortiguamiento. Los animales, atendidos en
Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo
Redacción Youtopía A través de imágenes satelitales, un estudio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) determinó la afectación de la Amazonía por causas relacionadas con minería aurífera. El informe señala que unas 1.660 hectáreas han sido deforestadas en Ecuador desde el 2017. Esa extensión equivale a