
conservación ambiental
¿Qué pasó con la consulta del Yasuní y el Chocó Andino, dos años después?
Grupos ambientalistas aseguran que el Estado ha incumplido el mandato popular. El plan de cese de operaciones en el Bloque 43 tardará 10 años.
conservación ambiental
Grupos ambientalistas aseguran que el Estado ha incumplido el mandato popular. El plan de cese de operaciones en el Bloque 43 tardará 10 años.
Administración Pública
El Gobierno reduce el número de ministerios de 20 a 14; y el de secretarías, de 9 a 3. Se desvincula a 5.000 funcionarios públicos.
Recursos Sostenibles
La bioeconomía aportó con el 12,3% del PIB en 2023. Ecuador tiene potencial para crecer en el mercado mundial de productos asociados con este modelo.
bioeconomía forestal
La Red Bosandino Ec ha exportado más de 500 toneladas del producto a Perú. Ocho organizaciones promueven este bionegocio en 6 provincias.
Imbabura
Hay alta presencia de bacterias fecales. Las parroquias San Pablo del Lago, González Suárez, Eugenio Espejo y San Rafael piden atención urgente.
Elecciones 2025
El fortalecimiento institucional, así como planes de adaptación y mitigación ante el cambio climático, son parte de la oferta de los candidatos.
fauna silvestre
La captura de animales no decae en Ecuador pese a las fuertes sanciones. Lo más importante es inculcar el respeto a la biodiversidad.
algarrobos
Redacción Youtopía Tras la polémica desatada por la tala de vegetación en el Esterillo Oloncito (Santa Elena) habrá vigilancia ciudadana e investigación legislativa. “Las organizaciones ambientales y la comunidad seguiremos vigilantes de que no se vulneren los derechos que constitucionalmente le asisten a los ecosistemas especialmente sensibles, como el manglar,
agua
Por Cristina Márquez Las lluvias siguen siendo escasas en las provincias amazónicas del Ecuador. A inicios de noviembre, una intensa sequía, la más fuerte de los últimos 25 años, provocó una drástica reducción en los afluentes que conectan a centenares de comunidades indígenas y la desaparición de lagunas y humedales.
comunidades indígenas
Por Luis Hernán Sayavedra para Youtopía Ecuador Dos guaguas, menores de 10 años, corretean dentro de una pequeña laguna café-clara, de un metro y medio de profundidad. Esta es una de las tantas que yacen entre los montículos de piedras y sedimentos con alturas que alcanzan los tres metros. A
Alianza Global para el Océano-30x30
Redacción Youtopía Una expedición científica que está explorando las aguas profundas de la Reserva Marina de Galápagos descubrió un arrecife de coral totalmente prístino. El hallazgo se ubicó entre los 400 y 600 metros bajo el nivel del mar, en la cima de un monte submarino no cartografiado, cuya estructura
agua
Redacción Youtopía El debate acerca de uno de los principales recursos con los que cuenta el Estado ecuatoriano vuelve al escenario público. Se trata de la denominada Ley Orgánica de Recursos Hídricos. Este cuerpo legal (vigente desde 2014) fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional (CC), el 12 de enero