
bionegocios
317 familias exportan guarango y protegen el bosque seco andino
Los proveedores recolectaron 158 toneladas de vaina seca y enviaron a Perú. Se trata de la séptima exportación hacia ese país.
bionegocios
Los proveedores recolectaron 158 toneladas de vaina seca y enviaron a Perú. Se trata de la séptima exportación hacia ese país.
Agricultura Familiar Campesina
Redacción Youtopía En 22 de las 24 provincias se han efectuado 132 proyectos durante las últimas tres décadas, a cargo de la Fundación Heifer Ecuador. Esos programas han permitido que unas 40.000 familias hayan mejorado sus ingresos, implementando prácticas agrícolas sostenibles. En los últimos cinco años, la Fundación ha
banca
Redacción Youtopía El acceso a financiamiento y en condiciones adecuadas es una de las principales aspiraciones de quienes promueven el desarrollo de bionegocios en el país. Con el fin de profundizar en el ‘cómo se puede atender a este sector productivo’, este 26 de septiembre se desarrolló un taller de
Agricultura Familiar Campesina
Redacción Youtopía La recién posesionada presidenta y directora ejecutiva de Heifer Internacional, Surita Sandosham, preside una misión especial de esta Fundación, que estará en Ecuador del 28 de enero al 3 de febrero. Se trata de su primera visita a un país que desarrolla proyectos con financiamiento de Heifer Internacional
agro
Por Cristina Márquez Dos camiones cargados con 46 toneladas de guarango partieron a Perú desde Imbabura. El envío salió el 26 de julio de 2022. Esta es la segunda exportación de este producto que se hace en este año como parte del proyecto Negocios, Asociatividad y Restauración del Bosque Seco
asociatividad
Por Cristina Márquez Las vainas rojizas del guarango resaltan en los paisajes áridos de Guano, en la provincia de Chimborazo. Allí no todos los cultivos prosperan debido a la falta de agua de riego; pero ese árbol, una especie nativa del bosque seco, crece robusto y se llena de vainas