eficiencia energética
Refrigeración y aire acondicionado, en la mira de la descarbonización
Una iniciativa plantea sustituir equipos obsoletos y contaminantes por sistemas modernos. Hoy es el Día de la Preservación de la Capa de Ozono.
eficiencia energética
Una iniciativa plantea sustituir equipos obsoletos y contaminantes por sistemas modernos. Hoy es el Día de la Preservación de la Capa de Ozono.
Entrevista
La Directora del Centro Ecuatoriano de Eficiencia de Recursos y Producción más Limpia, Miriam Orbea, evalúa la implementación del modelo.
Entrevista
El director de Gestión de Adelat, Roberto Cajamarca, evalúa el rol de las distribuidoras en época de crisis. En Ecuador hay oportunidades.
entrevista
La Ley de Economía Circular cumple cuatro años. La Subsecretaria de Competitividad, Silvana Peñaherrera, evalúa los resultados.
Sostenibilidad
Con 85 proyectos con certificación LEED, la construcción sostenible crece en Ecuador. Gremios y constructores suman esfuerzos.
Agenda 2030
En septiembre se cumple una década de la Agenda 2030. El Foro Económico Mundial cree que sostenibilidad e IA pueden acelerar la acción por el clima.
energía
En 2024 se emitió una resolución que establece rigurosos estándares de eficiencia energética para estos equipos. Entre octubre y abril crece su demanda de energía.
energía
El Plan de Transición se presentó en 2023. Su implementación evitaría la emisión de 122.000 toneladas de CO2, al 2030.
innovación sostenible
El proyecto Seguidor Solar de Bajo Costo para Áreas Rurales obtuvo una Mención Especial en los Premios Olade 2024, en Paraguay
Acuerdo de PArís
Redacción Youtopía El avance de las energías renovables hacia la descarbonización enfrenta una serie de desafíos. Uno de los principales obstáculos radica en los aspectos tecnológicos. Para tener una perspectiva de lo que plantean esos retos y los efectos que ocasiona el cambio climático y la energía, Youtopía Ecuador entrevistó
Acuerdo de PArís
Por Isabel Alarcón El documento final de la edición número 28 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), genera incertidumbre. Mientras para algunos es una muestra del compromiso por dejar atrás la dependencia en los combustibles fósiles, para otros es una nueva derrota. Tras 14 días
Asobanca
Redacción Youtopía El mercado de las finanzas sostenibles en la banca privada ecuatoriana tiene un crecimiento acelerado en los últimos cuatro años. La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) informó que la cartera en finanzas sostenibles (social y verde) fue de USD 3.199 millones en 2022. Ese monto