Amazonía
"Pueblos indígenas son una barrera ante la deforestación"
Lo datos muestran que los territorios indígenas de la Amazonía mantienen su capa vegetal.
Amazonía
Lo datos muestran que los territorios indígenas de la Amazonía mantienen su capa vegetal.
ambiente
Se acerca el plazo para el cierre del Bloque 43-ITT, y hay dudas sobre la seguridad y los aspectos sociales, ambientales y económicos.
Ecuador Megadiverso
El país tiene el peor desempeño en materia de conservación, comparado con las naciones latinoamericanas consideradas megadiversas.
Agricultores
Redacción Youtopía El crecimiento de la agricultura en el Ecuador se ha basado en gran medida en el uso de fertilizantes y pesticidas. El uso de fertilizantes aumentó 2,3 veces entre 2000 y 2018, al pasar de 164.400 a 374.400 toneladas, muy por encima de los aumentos
Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo
La erosión regresiva del río Coca afectó el bosque nativo entre junio del 2020 y enero del 2024. Existen riesgos en la zona de influencia del río. La erosión regresiva del río Coca produjo la pérdida de 508 hectáreas de bosque en tres años, entre junio de 2020 y enero
Agencia Internacional de Energía
Ante los efectos del cambio climático y El Niño, las hidroeléctricas enfrentan desafíos operacionales en Perú. La escasez de lluvias ha disminuido drásticamente la capacidad de los embalses, obligando a tomar medidas extremas, como la quema de diésel para mantener el suministro energético. Esto no solo retrasa la transición energética,
achiote
La Comuna Canelos vende achiote por toneladas a empresas nacionales dedicadas a la producción de condimentos. Manduru es la marca del producto con valor agregado (achiote en polvo y con mix de especies), que se vende en ferias locales y en tiendas orgánicas de Puyo y Quito. Por Emilia Trujillo
Amazon Conservation
Redacción Youtopía La construcción de vías en territorio Waorani, en la provincia de Pastaza, genera preocupación, por una eventual afectación de la vegetación de la zona. Se trata del proyecto Construcción del Camino Vecinal Arajuno-Nushiño-Ishpingo-Toñampade. Este plan ha sido gestionado en atención a necesidades de movilidad de ocho comunidades Waorani
agua
Por Isabel Alarcón Mientras los líderes mundiales continúan debatiendo si se debe reducir o eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles, la Amazonía sigue acercándose al punto de no retorno. Sequías más largas e intensas son solo una muestra de lo que le puede ocurrir a esta selva en los
Amazonía
Redacción Youtopía El calor bordea los 35 grados centígrados y las personas caminan bajo la sombra de los árboles que se ubican en el céntrico parque Doce de Mayo, en el corazón de la ciudad de Puyo. Es miércoles, 18 de octubre de 2023, y el reloj marca las 14:
aceite de palma
Redacción Youtopía El 7 de septiembre de 2023, 17 países en desarrollo suscribieron una carta conjunta con respecto a la entrada en vigor, el pasado 29 de junio, de la llamada ‘Ley antideforestación de la Unión Europea’ (EU Deforestation Regulation). La carta está dirigida a las principales autoridades de la
Amazonía ecuatoriana
Redacción Youtopía La expansión de la frontera agropecuaria, como en el caso de los monocultivos de palma aceitera, es una de las principales causas de la deforestación en la Amazonía ecuatoriana. Adicionalmente, el cultivo frutícola de pitahaya, o fruta dragón, se ha expandido rápidamente en el sector noroccidente de la