
conservación ambiental
Las provincias que hacen más conservación ambiental
Conozca las provincias ecuatorianas que recuperaron 6.383 hectáreas de vegetación en 2023
conservación ambiental
Conozca las provincias ecuatorianas que recuperaron 6.383 hectáreas de vegetación en 2023
Quito
La pobreza está por encima del promedio en esta zona rural del Distrito Metropolitano de Quito.
conservación ambiental
El tráfico de vida silvestre sigue representando una grave amenaza para numerosas especies en todo el mundo. La Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) ha declarado el 25 de junio, como el día internacional contra el tráfico ilegal de fauna silvestre. Redacción Youtopía La Asociación Latinoamericana de Parques
Inclusión.
Por Xavier Basantes En los últimos tres años, el Fondo Ñeque ha apoyado a 51 iniciativas lideradas por organizaciones y grupos comunitarios, que trabajan en pro de la protección y conservación de ecosistemas. Estos proyectos se han ejecutado en 16 provincias del Ecuador. Fondo Ñeque, Programa de la Fundación Ecuatoriana
Amiguitos del Océano
Redacción Youtopía El Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio, convoca a iniciativas a favor de la conservación en tres provincias costeras. Una de ellas es la que efectúa el programa Amiguitos del Océano, enfocado en reducir y prevenir la contaminación plástica en comunidades de
Amazonía ecuatoriana
Comunidades de las nacionalidades amazónicas Andwa y Waorani utilizan el Internet para difundir su cultura. Además, les sirve para denunciar amenazas a la conservación. Por Emilia Trujillo Daniel Dahua está aprovechando la conexión a Internet para promocionar el Andwa, una lengua de la Amazonía ecuatoriana que se encuentra en riesgo
agua
Redacción Youtopía Ecuador es finalista del Festival de Cine Santiago Wild 2024, con dos producciones fílmicas, que participan en la categoría Nuevas Voces. Se trata del largometraje Allpamanda, del colectivo cinematográfico Tawna, y el cortometraje Yaku Raymi, de la directora ecuatoriana Lucía Galarza Suárez. El Festival de Cine Santiago Wild,
acuerdo
Redacción Youtopía En Corea del Sur se espera definir un tratado global, para poner fin a la contaminación por plásticos. Ese es el gran objetivo, tras la reunión celebrada del 23 al 29 de abril en Ottawa, Canadá. Allí se efectuó el Cuarto Período de Sesiones del Comité Intergubernamental de
Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo
La erosión regresiva del río Coca afectó el bosque nativo entre junio del 2020 y enero del 2024. Existen riesgos en la zona de influencia del río. La erosión regresiva del río Coca produjo la pérdida de 508 hectáreas de bosque en tres años, entre junio de 2020 y enero
Cambio Climático
Redacción Youtopía Delegaciones de 13 países participaron en la XII Conferencia Iberoamericana Ministerial de Medio Ambiente y Cambio Climático, desarrollada en Galápagos, el 8 de febrero de 2024. Los asistentes suscribieron una declaración conjunta, que reafirma a Iberoamérica como un espacio de cooperación, comprometido con la conservación ambiental y el
Alejandro Labaka
Redacción Youtopía Las mujeres de la comunidad de Sani isla, ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní, le apuestan al turismo como una alternativa para conservar su territorio. Todos los días, este grupo recibe visitantes locales y extranjeros que acuden a conocer más sobre la cultura y
Agenda 2030
Redacción Youtopía Este domingo 13 de agosto de 2023 se desarrolló el Debate Presidencial, con siete de los ocho candidatos que aspiran llegar a Carondelet. De acuerdo con el formato establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el tema de sostenibilidad y medioambiente fue el quinto eje que trataron los