
Foro Mundial São Paulo
La economía circular cobra impulso como eje de acción climática
En la IX edición del Foro Mundial de Economía Circular se delinearon acciones para llegar a la COP30 de Brasil. El X Foro 2026 será en India.
Foro Mundial São Paulo
En la IX edición del Foro Mundial de Economía Circular se delinearon acciones para llegar a la COP30 de Brasil. El X Foro 2026 será en India.
transición energética
En 2023, la participación de América Latina y el Caribe en la producción global de biocombustibles fue de 27%.
Cambio Climático
La crisis climática y la destrucción de la Naturaleza están conectados, pero se abordan en eventos paralelos que dialogan poco.
energía
Las plantas de biogás en Brasil pueden ser la clave de la energía sostenible en la región.
Ecuador Megadiverso
El país tiene el peor desempeño en materia de conservación, comparado con las naciones latinoamericanas consideradas megadiversas.
Acuerdo de PArís
Por Isabel Alarcón El documento final de la edición número 28 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), genera incertidumbre. Mientras para algunos es una muestra del compromiso por dejar atrás la dependencia en los combustibles fósiles, para otros es una nueva derrota. Tras 14 días
aceite de palma
Redacción Youtopía El 7 de septiembre de 2023, 17 países en desarrollo suscribieron una carta conjunta con respecto a la entrada en vigor, el pasado 29 de junio, de la llamada ‘Ley antideforestación de la Unión Europea’ (EU Deforestation Regulation). La carta está dirigida a las principales autoridades de la
“punto de no retorno”
Redacción Youtopía Los representantes de los ocho países que forman parte de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se reunieron este 8 de agosto, en la ciudad de Belém (Brasil). El objetivo de esta IV Cumbre Amazónica fue reforzar las acciones para proteger la biodiversidad de la región
Amazonía
Redacción Youtopía Del 8 al 9 de agosto de 2023 se desarrollará en Belém do Pará (Brasil), la Cumbre Amazónica. Esta cita es fundamental para buscar la preservación y el desarrollo sostenible de esta región. Este encuentro presidencial también es fundamental para afianzar el posicionamiento de la Organización del Tratado
Amazonía
Por Isabel Alarcón. Desde Belém, Brasil La posibilidad de que la selva amazónica se convierta en una gran sabana es real. En menos de 20 años se podría empezar a ver con claridad este fenómeno y, en 50, estos bosques podrían transformarse por completo. Un nuevo modelo económico, basado en