
conservación ambiental
Nueva reserva en Loja para proteger a especie en peligro de extinción
Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y la iniciativa Conserva Aves crearon la Reserva Ridgely. Tiene 210 hectáreas.
conservación ambiental
Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y la iniciativa Conserva Aves crearon la Reserva Ridgely. Tiene 210 hectáreas.
área protegida
Por Cristina Márquez Las aparentes enfermedades y muertes extrañas de las vicuñas en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo preocupan al sector turístico, expertos y ambientalistas. Estos problemas se suman al conflicto humano – fauna que surgió debido al avance de la frontera agrícola y complican la sobrevivencia de los
agricultura
Por Cristina Márquez La gente que vive en el interior de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo dice que está cansada de las vicuñas, una especie de camélidos reintroducida a esa zona en 1988. “Se reproducen sin control y dañan nuestros cultivos“, reclama molesto Polibio Punina, habitante de Tamboloma,
área protegida
Por Isabel Alarcón La lucha por mantener el crudo bajo tierra en el bloque 43, más conocido como ITT, no terminó con la consulta del 20 de agosto. Aunque ya finalizó oficialmente el conteo de votos, y ganó el ´Sí` con el 58,95%, empieza un nuevo capítulo para el
área protegida
Por Isabel Alarcón Osos andinos, pumas, jaguares y una variedad de especies de aves habitan en el Parque Nacional Podocarpus. A la diversidad de fauna se suman las variedades de los emblemáticos árboles que llevan el nombre de la reserva y sus páramos, que son una de las principales fuentes
área protegida
Por Isabel Alarcón Observar delfines rosados, navegar cerca de caimanes y presenciar uno de los mejores atardeceres del Ecuador son algunas de las actividades que convocan a miles de extranjeros cada año a visitar la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Esta área protegida, ubicada en el noreste de la
área protegida
Por Cristina Márquez Un estudio de la calidad del agua proveniente de los deshielos del volcán Chimborazo concluyó con el descubrimiento de un nuevo género de insectos. Los systelloderes son heterópteros que pertenecen a la familia enicocephallydae, y asombraron a los expertos por ser sumamente raros y desconocidos para la