
entrevista
‘La academia tiene un rol sustancial para promover la sostenibilidad’
Julia Ayuso reflexiona sobre el papel que debe cumplir la universidad en materia sostenible
entrevista
Julia Ayuso reflexiona sobre el papel que debe cumplir la universidad en materia sostenible
academia
Redacción Youtopía La Cámara Nacional de Economía Circular (Candec) busca promover un crecimiento sostenible, desde una perspectiva económica, social y ambiental. La presentación oficial de Candec se realizó este 16 de mayo, en las instalaciones de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Rubén Flores,
academia
Redacción Youtopía La gestión de residuos y desechos no peligrosos se sustentará en cinco ejes estratégicos. El país genera anualmente alrededor de 5,1 millones de toneladas de residuos y desechos. Estos ejes son parte del denominado Componente Estratégico del Plan Nacional de Gestión de Residuos y Desechos Sólidos no
academia
Por Isabel Alarcón En un momento en que se alcanzan niveles récord de temperatura, que los eventos extremos obligan a millones de personas a migrar cada año y que más del 20% de las especies está en peligro de extinción, la acción climática se convierte en una urgencia. En medio
academia
Redacción Youtopía La Universidad Hemisferios (UHE) ha sido reconocida por las Naciones Unidas, a través de su programa ‘Impacto Académico’, como una de las 25 universidades líderes en el mundo por su contribución a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además de la UHE, en América Latina,
academia
Redacción Youtopía La reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) es uno de los principales objetivos del país. Y para ello se requieren acciones de mediano y largo plazo, que contribuyan a la sostenibilidad de este propósito. De allí la necesidad de que las acciones que se deben implementar principalmente
academia
Redacción Youtopía La situación de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en Ecuador merece un abordaje integral desde la comunicación y particularmente desde la academia. En ese sentido, el Consorcio de Comunicación por la Sostenibilidad, conjuntamente con la Fundación Redni y la Universidad Hemisferios (UH) promueven una iniciativa académica. Se trata
academia
Por Xavier Basantes El aporte de Latinoamérica y el Caribe para contribuir a atenuar los efectos del cambio climático a través de la implementación de la economía circular es decisivo. Un 60% de biodiversidad, 25% de bosques, 12% de suelos cultivables, 33% de reservas de agua dulce, 25% de biocombustibles,
academia
Redacción Youtopía Es urgente juntar los esfuerzos de la academia y el empresariado para fortalecer el cambio productivo y económico del Ecuador. Ese fue el tema central del encuentro organizado el 22 de julio, por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y la Alianza para el