
estudiantes con discapacidad
Ministerio de Educación lanza amplia agenda para alumnos con discapacidad
Los cambios cobijan a todos los estudiantes con necesidades educativas específicas.
estudiantes con discapacidad
Los cambios cobijan a todos los estudiantes con necesidades educativas específicas.
Amazonía
La erosión avanzó desde el km 6,1 al km 4,7. CELEC EP informó que la captación de la central Coca Codo Sinclair no corre riesgo.
energía renovable
Del 2020 al 2024, el Organismo de Fiscalización Ambiental (OEFA) ha multado a empresas de generación fotovoltaica y eólica por incumplir la normativa ambiental.
Cambio Climático
Entre 2000 y 2023 aumentó el uso del agua en minería y acuicultura. La nueva colección de Mapbiomas también trae novedades sobre los glaciares.
Derechos de los niños
Daniel Noboa envió 13 observaciones. La Asamblea está dispuesta a allanarse, dice la Presidenta de la Comisión Legislativa de Protección Integral.
investigación científica
Investigadores de la USFQ, INABIO, The Nature Conservancy y la Politécnica Nacional determinaron el hallazgo. No hay especies introducidas.
crisis climática
El Papa promovió el cuidado del ambiente y la sostenibilidad en su mensaje al mundo católico. Juan Pablo II también se refirió a estos temas.
Cumbre de Nutrición
En la Cumbre Nutrición para el Crecimiento se prometieron USD 27.550 millones. Los recortes de EE.UU. afectan la cooperación internacional.
transporte en quito
El Sistema Trolebús cumple 30 años y sus primeras unidades tendrán dos destinos: donación y reciclaje. Los eléctricos les tomaron la posta.
energía eléctrica
El Gobierno negocia con Rusia, Francia y Estados Unidos la construcción de una planta. El riesgo sísmico de Ecuador preocupa.
entrevista
La legisladora Sandra Rueda presentó un proyecto de Ley Orgánica para el Combate y la Adaptación al Cambio Climático. Se busca crear un fondo.
energia alternativa
El Gobierno calcula recaudar este 2025 los primeros USD 10 millones para un proyecto piloto de hidrógeno verde en Oruro.