Derechos
Reformas amplían protección y garantías para personas con discapacidad
La Asamblea Nacional aprobó dos proyectos relacionados. Lo hizo a partir de pronunciamientos del Ejecutivo y de la Corte Constitucional.
Derechos
La Asamblea Nacional aprobó dos proyectos relacionados. Lo hizo a partir de pronunciamientos del Ejecutivo y de la Corte Constitucional.
Agricultura Familiar Campesina
Dos asociaciones de agroproductores de Gualaceo y Chordeleg fortalecen sus sistemas alimentarios. La prioridad es la producción orgánica.
desarrollo sostenible y resiliente
En Cuenca se desarrolla el III Seminario Internacional de Economía Circular. La gestión del agua, el uso de plásticos y el rol de las mipymes, en el debate.
Sostenibilidad
Heifer Ecuador desarrolla un proyecto para promover la sostenibilidad de los cultivos hasta el 2027. Loja busca potenciar la denominación de origen del café.
economía y seguridad
Busca impulsar la inversión y el desarrollo local y frenar la economía criminal. Se condona el 100% de cánones vencidos de alquiler de infraestructura portuaria.
Recursos Sostenibles
La bioeconomía aportó con el 12,3% del PIB en 2023. Ecuador tiene potencial para crecer en el mercado mundial de productos asociados con este modelo.
bioeconomía forestal
La Red Bosandino Ec ha exportado más de 500 toneladas del producto a Perú. Ocho organizaciones promueven este bionegocio en 6 provincias.
entrevista
Ma. de Lourdes Muñoz, titular de la Secretaría Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil explica el plan. USD 420 millones se proyectan para 2025.
Biodiversidad en Ecuador
El plan se podrá actualizar antes de 10 años, por razones de orden técnico y legal. ¿La polémica vía interprovincial cabe dentro de esa posibilidad?
salud
El Gobierno prevé incrementar el número de beneficiarios en 20.000 personas. El financiamiento proviene del Banco Mundial.
sostenibilidad en ecuador
Pesca, acuicultura, turismo y economía costera son los sectores afectados por el calentamiento global. El Día Mundial de los océanos se celebró.
energías renovables
Almacenamiento, infraestructura y descentralización son un dolor de cabeza para el país. La "pérdida" de 2024 supera en 148% la de años anteriores.