
Agricultura Familiar Campesina
Organizaciones rurales impulsan producción orgánica y equidad en el Austro
Dos asociaciones de agroproductores de Gualaceo y Chordeleg fortalecen sus sistemas alimentarios. La prioridad es la producción orgánica.
Agricultura Familiar Campesina
Dos asociaciones de agroproductores de Gualaceo y Chordeleg fortalecen sus sistemas alimentarios. La prioridad es la producción orgánica.
desarrollo sostenible y resiliente
En Cuenca se desarrolla el III Seminario Internacional de Economía Circular. La gestión del agua, el uso de plásticos y el rol de las mipymes, en el debate.
Sostenibilidad
Heifer Ecuador desarrolla un proyecto para promover la sostenibilidad de los cultivos hasta el 2027. Loja busca potenciar la denominación de origen del café.
economía y seguridad
Busca impulsar la inversión y el desarrollo local y frenar la economía criminal. Se condona el 100% de cánones vencidos de alquiler de infraestructura portuaria.
bioeconomía forestal
La Red Bosandino Ec ha exportado más de 500 toneladas del producto a Perú. Ocho organizaciones promueven este bionegocio en 6 provincias.
Biodiversidad en Ecuador
El plan se podrá actualizar antes de 10 años, por razones de orden técnico y legal. ¿La polémica vía interprovincial cabe dentro de esa posibilidad?
salud
El Gobierno prevé incrementar el número de beneficiarios en 20.000 personas. El financiamiento proviene del Banco Mundial.
sostenibilidad en ecuador
Pesca, acuicultura, turismo y economía costera son los sectores afectados por el calentamiento global. El Día Mundial de los océanos se celebró.
energías renovables
Almacenamiento, infraestructura y descentralización son un dolor de cabeza para el país. La "pérdida" de 2024 supera en 148% la de años anteriores.
Biodiversidad en Ecuador
Por el Mes de la Biodiversidad, el Inabio hizo varias actividades junto al Maate y a la Alianza por la Biodiversidad. Los polinizadores fueron el tema.
índice de desarrollo humano 2025
El Informe de Desarrollo Humano mide esperanza de vida, educación e ingresos. La posibilidad de acceso a la inteligencia artificial es decisiva.
clima
La Organización Metereológica Mundial advierte niveles récord entre 2025 y 2029. Eso conlleva efectos negativos para el planeta.