alimentación
Ecuador tiene alto índice de hambre pero desperdicia alimentos
Anualmente se pierden 930.000 toneladas, el 60% en los hogares. Hay iniciativas exitosas como el Banco de Alimentos de Quito, pero la recuperación es baja: 2%.
alimentación
Anualmente se pierden 930.000 toneladas, el 60% en los hogares. Hay iniciativas exitosas como el Banco de Alimentos de Quito, pero la recuperación es baja: 2%.
Día Mundial del Turismo
Mientras el turismo sostenible avanza, millones de personas alrededor del mundo sienten el impacto de la modalidad. Cuenca es el caso más analizado en Ecuador.
Energía
El Plan de Expansión de Generación 2025-2034 contempla la incorporación de pequeños reactores. El proyecto de Ley Atómica se tramitará este año.
Recursos Hídricos
Solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta mantuvo niveles normales en 2024. La temporada lluviosa se instala en Ecuador.
gobernanza en América Latina y el Caribe
60% de latinoamericanos está insatisfecho con las instituciones y siente incertidumbre. Dos hallazgos Informe 2025 de Desarrollo Humano del PNUD.
Acuerdo de PArís
Las empresas deberán informar sobre impactos y acciones frente al cambio climático. La norma también involucra a entidades públicas y GAD.
salud pública
La mayoría de estudios se basan en la Ensanut 2018. La ENDI halló que el problema es más alto en hogares con más ingresos. Faltan políticas públicas.
Cambio Climático
El Cabildo presentó el Plan de Acción de Cambio Climático de Quito (PACQ) 2025. Se promueven 29 líneas de acción en siete sectores.
ciclo del agua en ecuador
Se da por hecho que el agua para la Sierra se origina en los páramos, pero antes se alimentan de masas de agua traídas por los vientos desde la Amazonía.
eficiencia energética
Una iniciativa plantea sustituir equipos obsoletos y contaminantes por sistemas modernos. Hoy es el Día de la Preservación de la Capa de Ozono.
pesca sustentable
La Ley de Protección de Mamíferos Marinos impedirá, desde el 1 de enero de 2026, su ingreso. Los dictámenes de comparabilidad pueden reconsiderarse.
contaminación en quito
La Corte Provincial de Pichincha decidió la medida y el río debe ser reparado integralmente, informaron los colectivos. El Municipio no se pronuncia aún.