
desarrollo sostenible
Tungurahua y Napo Sumaco, en la lista de Geoparques mundiales
La Unesco entregó las certificaciones que acreditan el reconocimiento. Con Imbabura, Ecuador ya suma tres Geoparques mundiales.
desarrollo sostenible
La Unesco entregó las certificaciones que acreditan el reconocimiento. Con Imbabura, Ecuador ya suma tres Geoparques mundiales.
Amiguitos del Océano
Redacción Youtopía El Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio, convoca a iniciativas a favor de la conservación en tres provincias costeras. Una de ellas es la que efectúa el programa Amiguitos del Océano, enfocado en reducir y prevenir la contaminación plástica en comunidades de
Por Patricia Castillo-Briceño (O) La versión más aceptada es que en 1834 se creó el término “scientist” (científicx), como una palabra neutral en inglés, para denominar a Mary Somerville. Somerville fue una investigadora escocesa, experta en matemáticas, astronomía, geología, botánica, química, física y más, a quien el término “man of
bioemprendimientos
Redacción Youtopía Calidad Bosque Seco es la primera marca que fomenta los bioemprendimientos con calidad y sostenibilidad en la Reserva de Biósfera Bosque Seco. Esta marca certifica prácticas de responsabilidad social y ambiental ejemplares, basadas en el respeto por el entorno, la economía y el bienestar de las comunidades involucradas.
Calacalí
Redacción Youtopía En los comicios del 20 de agosto de 2023, los ciudadanos empadronados en el cantón Quito se pronunciarán sobre el futuro de las actividades mineras en el Chocó Andino. De acuerdo con la convocatoria del Consejo Nacional Electoral (CNE), deberán sufragar los ciudadanos empadronados en el Distrito Metropolitano
Acción Ecológica
Por Isabel Alarcón Los récords de calor en la Costa, las lluvias en la zona Andina e incluso el deshielo en los polos se relacionan con la Amazonía. Esta selva es crucial para conservar la vida en el planeta y detener el avance del cambio climático. Pero, al mismo tiempo,
brechas de género
Redacción Youtopía En Iberoamérica, el 58% de las personas que finalizan sus estudios de grado y maestrías son mujeres, pero estas solo representan el 44% de quienes se dedican a la investigación científica. Ese es uno de los datos que se refleja en el estudio ‘Hacer I+D en Iberoamérica.
aprendizaje
Redacción Youtopía La recuperación de la educación en la época pospandemia es una de las prioridades que se plantean desde el accionar público y privado. Este tema fue abordado en el marco de la celebración del encuentro ‘Salvar una generación: La urgencia de recuperar los aprendizajes tras la pandemia’. El