
entrevista
'En seis meses Loja pasó de las sequías e incendios, a las inundaciones'
El Prefecto de Loja, Mario Mancino, explica la situación de la provincia ante los efectos del clima. También se refiere a los planes con Perú.
entrevista
El Prefecto de Loja, Mario Mancino, explica la situación de la provincia ante los efectos del clima. También se refiere a los planes con Perú.
incendios forestales
En medio de la peor sequía en 60 años, las autoridades dicen que fuegos son intencionales.
energía
Las plantas de biogás en Brasil pueden ser la clave de la energía sostenible en la región.
Agencia Internacional de Energía
Ante los efectos del cambio climático y El Niño, las hidroeléctricas enfrentan desafíos operacionales en Perú. La escasez de lluvias ha disminuido drásticamente la capacidad de los embalses, obligando a tomar medidas extremas, como la quema de diésel para mantener el suministro energético. Esto no solo retrasa la transición energética,
agua
Redacción Youtopía El comportamiento del nivel de agua en las esclusas del Canal de Panamá, como consecuencia de las sequías, ha sido un tema de preocupación local y mundial, al menos, desde la década anterior. Durante las últimas semanas de agosto, la falta de agua ha provocado la congestión de
Alfredo Borrero
Por Cristina Márquez y Redacción Youtopía Lluvias extremas, prolongadas e intensas en algunos sectores del país, así como sequías en otras zonas, son algunos de los posibles efectos que podría producir el fenómeno de “El Niño” en Ecuador. El Gobierno lo llama fenómeno de “El Niño Oscilacion Sur (ENOS)”. Según
Alberta
Por Nancy Verdezoto Desde mayo pasado, más de 3,8 millones de hectáreas de bosques se han destruido en Canadá. Ese perjuicio obedece a los incendios que han afectado las provincias de Alberta, Saskatchewan, Yukon; los Territorios del Noroeste, Columbia Británica, Manitoba, Nueva Escocia, Ontario y Quebec. De acuerdo con
agricultura
Por Cristina Márquez Ana Cutiupala notó que el ciclo productivo de algunos productos de su chacra se alargó. Los tubérculos y verduras que hasta hace cuatro años se cosechaban en siete meses hoy se cosechan entre cinco y seis semanas después de lo esperado. “Eso si las heladas no dañan