
conservación ambiental
Estas son las plantas nativas con las que se reforesta Quito
El 8 de marzo del 2025 se desarrolló una nueva jornada de reforestación con 3.300 árboles. Se utilizan especies como guaba, pusupato, yalomán, pumamaqui.
conservación ambiental
El 8 de marzo del 2025 se desarrolló una nueva jornada de reforestación con 3.300 árboles. Se utilizan especies como guaba, pusupato, yalomán, pumamaqui.
ambiente
Redacción Youtopía La Secretaría de Ambiente del Cabildo capitalino deberá establecer la hoja de ruta para la implementación de la ordenanza de Infraestructura Verde-Azul. Esta normativa fue aprobada por el Concejo Metropolitano de Quito, con 23 votos a favor, en la sesión de este 4 de julio del 2023. El
aguas residuales
Redacción Youtopía El Distrito Metropolitano de Quito apuesta por una nueva visión de ciudad, con más atención en su desarrollo ambiental y sostenible. Para ello, el Concejo Metropolitano trabaja en la Ordenanza de Infraestructura Verde-Azul. El primer debate de este cuerpo legal se efectuó el 28 de marzo de 2023.