
crisis climática
2024 fue el año más caluroso que se haya documentado
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que el 2024 fue el año más cálido del que se tiene constancia, en los registros históricos
crisis climática
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que el 2024 fue el año más cálido del que se tiene constancia, en los registros históricos
podcast
Irene Valarezo evitaba verse en el espejo, le costaba aceptar los movimientos involuntarios de su cuerpo.
nutrición
El hambre se mantiene alta por tercer año consecutivo, según un informe de la ONU. Urge intensificar los esfuerzos para combatir el doble efecto de la malnutrición: la desnutrición y la obesidad.
Amiguitos del Océano
Redacción Youtopía El Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio, convoca a iniciativas a favor de la conservación en tres provincias costeras. Una de ellas es la que efectúa el programa Amiguitos del Océano, enfocado en reducir y prevenir la contaminación plástica en comunidades de
acceso a financiamiento
Diez bancos multilaterales se comprometieron en trabajar por los ODS. Las entidades financiera trabajarán en cinco áreas específicas. Redacción Youtopía Diez bancos multilaterales se comprometen a impulsar acciones conjuntas, que buscan acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así lo informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Agenda 2030
La Cepal estima que se han alcanzado o se alcanzarán hacia 2030, un 22% de las metas de los ODS en la región. En Chile se desarrolla la VII reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Redacción Youtopía La Comisión Económica
Acuerdo de PArís
Redacción Youtopía La temperatura media anual del planeta se quedó a las puertas de superar en 1,5 grados Celsius (°C) los niveles preindustriales. Se trata de una cifra sustantiva, porque el Acuerdo de París pretende limitar el aumento de la temperatura a largo plazo, a no más de 1,
contaminación plásticos
Redacción Youtopía Delegados de un centenar de países participan, del 13 al 19 de noviembre de 2023, en la tercera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-3), en Nairobi, Kenia. En marzo de 2022, en la continuación del quinto período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre
academia
Redacción Youtopía La Universidad Hemisferios (UHE) ha sido reconocida por las Naciones Unidas, a través de su programa ‘Impacto Académico’, como una de las 25 universidades líderes en el mundo por su contribución a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además de la UHE, en América Latina,
agua
Redacción Youtopía La primera Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil (ENDI) en el Ecuador muestra datos preocupantes sobre el consumo del agua, por parte de los niños y sus familias. El estudio fue presentado este 5 de septiembre del 2023, por el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). La ENDI
agua
Por Cristina Márquez La evaporación, la medición defectuosa, el hurto y principalmente las fugas son los motivos identificados, por los que cada año el Ecuador pierde 626 millones de litros de agua potable. Esto significa que el agua es bombeada desde los sitios de captación, pero no es facturada. Según
Alianza Basura Cero
Por Isabel Alarcón Algunos científicos estiman que la gran mancha de basura del Océano Pacífico tiene la extensión de Perú, mientras que otros creen que podría alcanzar el tamaño de Brasil. Esta isla, que es casi siete veces más grande que Ecuador, está compuesta de los plásticos que cada día