incendios forestales
Incendios arrasan dos parques nacionales en Azuay y Loja
Las dos provincias están en emergencia y sus fuentes hídricas corren riesgo.
incendios forestales
Las dos provincias están en emergencia y sus fuentes hídricas corren riesgo.
innovación sostenible
El proyecto Seguidor Solar de Bajo Costo para Áreas Rurales obtuvo una Mención Especial en los Premios Olade 2024, en Paraguay
Andrés Rebolledo
Redacción Youtopía La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) presentó el informe Panorama Energético 2023. Allí se muestra el crecimiento de las Energías Renovables en el orden del 13%. La capacidad de generación eléctrica con fuentes de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en 2022, se incrementó significativamente: eólica 10% y solar
bioemprendimientos
Redacción Youtopía Calidad Bosque Seco es la primera marca que fomenta los bioemprendimientos con calidad y sostenibilidad en la Reserva de Biósfera Bosque Seco. Esta marca certifica prácticas de responsabilidad social y ambiental ejemplares, basadas en el respeto por el entorno, la economía y el bienestar de las comunidades involucradas.
Azuay
Por Cristina Márquez En solo una semana, Ecuador perdió unas 1.500 hectáreas de cobertura vegetal y bosques. 17 incendios forestales de magnitud se registraron en Pichincha, Loja, Esmeraldas, Azuay y Chimborazo entre el pasado lunes 4 de septiembre y el domingo, 10 de septiembre de 2023. Los bomberos de
Agua del Milagro
Por Cristina Márquez El teléfono del Cuerpo de Bomberos de Loja no ha dejado de sonar. En solo una semana se han registrado dos incendios forestales de gran magnitud, cuatro de menor intensidad y decenas de conatos. Mario Benavides, director de Gestión de Riesgos en la zona 7, dice que
Biodiversidad
Redacción Youtopía Proteger los bosques, reducir las tasas de deforestación, mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas y promover el desarrollo de bionegocios. En esos cuatro objetivos se puede resumir el alcance de un proyecto impulsado por los ministerios de Ambiente y Agricultura, a través de Proamazonía, con
aerogeneradores
Redacción Youtopía Más de 90.000 hogares se beneficiarán de la energía que aporta el Parque Eólico Minas de Huscachaca, tras su incorporación al Sistema Nacional Interconectado (SNI). Desde este 31 de marzo de 2023, el complejo eólico ingresa a operación comercial con 50 megavatios (MW) de potencia. Esta obra
aerogeneradores
Por Cristina Márquez Aplausos y gritos de emoción se escucharon la noche del 26 de enero de 2023, cuando operarios de Elecaustro izaron el último de los 14 aerogeneradores del proyecto eólico Minas de Huascachaca construido en Saraguro, Loja. Con este proyecto la empresa espera producir 50 megavatios por hora,