
clima
Un primer trimestre impactado por la intensidad de las lluvias
Entre enero y marzo de 2025 se registraron más de 2.100 eventos adversos. Manabí, Guayas y Los Ríos resultaron las provincias más afectadas.
clima
Entre enero y marzo de 2025 se registraron más de 2.100 eventos adversos. Manabí, Guayas y Los Ríos resultaron las provincias más afectadas.
clima
Entre enero y marzo se han registrado 1.593 eventos adversos por lluvias. Guayas y Manabí son las provincias más afectadas.
medio ambiente
La fundación EcoMinga está recolectando alimentos, medicinas, ropa y artículos de aseo personal para los afectados por las lluvias en Baños. Por Isabel Alarcón A 10 días del deslave que afectó a distintos sectores de Baños, la situación no se ha solucionado. Por el contrario, sus habitantes se enfrentan a
Agencia Internacional de Energía
Ante los efectos del cambio climático y El Niño, las hidroeléctricas enfrentan desafíos operacionales en Perú. La escasez de lluvias ha disminuido drásticamente la capacidad de los embalses, obligando a tomar medidas extremas, como la quema de diésel para mantener el suministro energético. Esto no solo retrasa la transición energética,
agua
Redacción Youtopía La sostenibilidad del agua también depende de la data. Por ello, el Distrito Metropolitano de Quito cuenta con 143 estaciones que monitorean este recurso y aportan 44,6 millones de datos al año. Esas estaciones hidrometereológicas se distribuyen en: hidrológicas (33), pluviométricas (63) y climatológicas (47) y generan
calor extremo
Redacción Youtopía Según los datos más recientes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se prevé que el actual episodio de El Niño se prolongue al menos hasta abril de 2024. Este fenómeno alterará las pautas meteorológicas y contribuirá a un nuevo aumento de las temperaturas, tanto en tierra como en
Alausí
Por Cristina Márquez “Las semillas no germinarán si este año no llueve”, dice apenada María Cuadrado, una agricultora de Alausí, en Chimborazo. En su comunidad, La Moya, el suelo está seco. Los campesinos de las provincias del Callejón Interantino (Sierra Centro y Sur), empiezan a ponerse ansiosos porque la ausencia
Acción Ecológica
Por Isabel Alarcón Los récords de calor en la Costa, las lluvias en la zona Andina e incluso el deshielo en los polos se relacionan con la Amazonía. Esta selva es crucial para conservar la vida en el planeta y detener el avance del cambio climático. Pero, al mismo tiempo,
Alfredo Borrero
Por Cristina Márquez y Redacción Youtopía Lluvias extremas, prolongadas e intensas en algunos sectores del país, así como sequías en otras zonas, son algunos de los posibles efectos que podría producir el fenómeno de “El Niño” en Ecuador. El Gobierno lo llama fenómeno de “El Niño Oscilacion Sur (ENOS)”. Según
alerta amarilla
Por Cristina Márquez Inundaciones, deslizamientos, vendavales, tormentas eléctricas y otros eventos relacionados con el clima dejaron cuantiosas afectaciones en 188 cantones del país, en los primeros cinco meses del año. Expertos del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi) explican que las lluvias se esperaban en esta época del año,
calentamiento global
Por Cristina Márquez La lluvia del 22 de marzo de 2023 fue la segunda más fuerte en la historia de Guayaquil. Llovió, en un solo día, más de la mitad de lo que se esperaba que lloviera en todo el mes. El aguacero de 199.5 mililitros causó inundaciones en