
Derechos
Voto unánime en la Asamblea a favor de la Primera Infancia
Con 122 votos se aprobó la Ley Orgánica de la Primera Infancia. La norma se aplicará a niñas y niños, desde la concepción hasta los seis años de edad.
Derechos
Con 122 votos se aprobó la Ley Orgánica de la Primera Infancia. La norma se aplicará a niñas y niños, desde la concepción hasta los seis años de edad.
Derechos
Las dos normativas fueron aprobadas en la Asamblea y entusiasmaron a quienes la impulsaron. Sin embargo, el Gobierno aplicó vetos parcial y total, respectivamente.
conversatorio
Los sectores que apoyan la lactancia creen que los conflictos de interés produjeron una confrontación innecesaria
agua
Redacción Youtopía La elaboración de un plan estratégico por la nueva infancia se pone en marcha. El objetivo es fortalecer la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil hasta el 2030. La Estrategia beneficia a 600.000 personas, entre mujeres embarazadas y niñas y niños menores de dos años, con servicios
Amazonía ecuatoriana
Redacción Youtopía El rol de la mujer en el cumplimiento de la agenda sostenible plantea desafíos. Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres forma parte integral de cada uno de los 17 ODS. En el contexto del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo,
alimentación
Redacción Youtopía Uno de los principales actores para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) se suma a las iniciativas que se promueven en el ámbito educomunicacional. La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (Stecsdi) realizó un acercamiento con la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, filial Pichincha. El objetivo es generar
ACESS
Redacción Youtopía El Consejo Nacional para el Apoyo a la Lactancia Materna (Conalma), a cargo del Ministerio de Salud, afina sus estrategias para afianzar este derecho infantil en el país. Esta instancia definió un plan de trabajo, para fortalecer el cumplimiento de la Ley de Fomento, Apoyo y Protección de
agua segura
Redacción Youtopía Durante la administración del presidente de la República, Daniel Noboa, el objetivo es reducir el Índice de Desnutrición Crónica Infantil (DCI), en un punto adicional a la cifra vigente. Así lo comentó la secretaria Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, María José Pinto. “La meta es reducir
agua
Por Cristina Márquez El 2023 dejó avances en la lucha del Ecuador contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) y nuevos retos que el Gobierno Nacional, organizaciones no gubernamentales, academia y otros actores de la sociedad civil plantean abordar este 2024. Expertos y activistas de las mesas ciudadanas que se unieron
campañas educomunicacionales
Redacción Youtopía Tres propuestas orientadas a proyectos educomunicacionales fueron galardonadas como parte de la Cátedra de Sostenibilidad, enfocada en la Desnutrición Crónica Infantil (DCI). Esta iniciativa académica es promovida por el Consorcio de Comunicación por la Sostenibilidad, con el respaldo de la Universidad Hemisferios (UHE) y Fundación Redni. La Cátedra,
agua segura
Por Cristina Márquez Una sonrisa se dibujó en el rostro del pequeño Sebastián, cuando una técnica del proyecto Madres Guía le colocó una muceta con la frase “Libre de desnutrición crónica infantil“. El pequeño, oriundo de Cebadas, una parroquia de Guamote, cumplió su primer año de edad con el peso
albergues
Por Cristina Márquez Las salas para la lactancia materna que instaló la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Ecuador están diseñadas para que las madres puedan amamantar a sus hijos con tranquilidad, seguridad y de una forma digna. Las salas, pese a ser espacios pequeños, están equipadas con sillones,