
proyecto de ley de áreas protegidas
12 áreas protegidas están en riesgo por actividades ilícitas
Estas actividades han impactado una superficie de 400 hectáreas. Corresponden a minería ilegal, deforestación, pesca ilegal y tráfico de especies.
proyecto de ley de áreas protegidas
Estas actividades han impactado una superficie de 400 hectáreas. Corresponden a minería ilegal, deforestación, pesca ilegal y tráfico de especies.
Asamblea Nacional
La creación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas y del Fondo Ambiental son parte del análisis. Guardaparques exigen más atención.
guardaparques
Augusto Granda lleva como guardaparque dos décadas. Empezó como voluntario y hoy preside la Asociación de Guardaparques del Ecuador.
conservación
Las áreas protegidas de Ecuador están en peligro por actividades criminales como la minería, la tala y la pesca ilegales.
archipiélago
Redacción Youtopía El volcán La Cumbre (Isla Fernandina), en el archipiélago de Galápagos, entró en un proceso de erupción. Así lo informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN). De acuerdo con la información del Geofísico, el proceso comenzó a las 23:50 (hora de Galápagos), del sábado
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Redacción Youtopía En el país, durante el 2023, se recuperaron unos 700 especímenes de vida silvestre. Además, entre los animales más traficados se registran: tortugas, boas, loras, pericos, monos y tigrillos. Esos datos los presentó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), en el marco del lanzamiento de
área protegida
Por Cristina Márquez Las aparentes enfermedades y muertes extrañas de las vicuñas en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo preocupan al sector turístico, expertos y ambientalistas. Estos problemas se suman al conflicto humano – fauna que surgió debido al avance de la frontera agrícola y complican la sobrevivencia de los
30x30
Redacción Youtopía Con el compromiso de organizar un nuevo encuentro en menos de 10 años, este 21 de julio de 2023 concluyó el III Congreso Nacional de Áreas Protegidas. Ese ofrecimiento lo hizo la viceministra de Ambiente, Ana Gabriela Manosalvas, ante un auditorio copado en su mayoría por guardaparques de