crisis climática
2024 fue el año más caluroso que se haya documentado
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que el 2024 fue el año más cálido del que se tiene constancia, en los registros históricos
crisis climática
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que el 2024 fue el año más cálido del que se tiene constancia, en los registros históricos
energía
Por cada tonelada de este mineral, clave para la transición energética, se evaporan dos millones de litros de agua
energía
En las últimas tres décadas, la región ha experimentado pérdidas promedio cercanas a 17% del total de energía generada
energía
Las plantas de biogás en Brasil pueden ser la clave de la energía sostenible en la región.
contaminación ambiental
La falta de políticas públicas impide aplicar acciones concretas en América Latina
almacenamiento BESS
Con el objetivo de aumentar las inversiones en fuentes renovables, hasta el 25% de la generación de energía para 2025, República Dominicana también debe resolver el problema del almacenamiento. Por Joan Sebastián Vallejo Las energías renovables ganan más espacio en República Dominicana (RD), tanto en proyectos e inversiones, como en
Acuerdo de PArís
Redacción Youtopía El avance de las energías renovables hacia la descarbonización enfrenta una serie de desafíos. Uno de los principales obstáculos radica en los aspectos tecnológicos. Para tener una perspectiva de lo que plantean esos retos y los efectos que ocasiona el cambio climático y la energía, Youtopía Ecuador entrevistó
Agencia Internacional de Energía
Ante los efectos del cambio climático y El Niño, las hidroeléctricas enfrentan desafíos operacionales en Perú. La escasez de lluvias ha disminuido drásticamente la capacidad de los embalses, obligando a tomar medidas extremas, como la quema de diésel para mantener el suministro energético. Esto no solo retrasa la transición energética,
Agencia Internacional de Energía
Redacción Youtopía El metano (CH4) es uno de los gases de efecto invernadero más potentes. De allí la importancia de monitorear su comportamiento, a través de un observatorio para América Latina y el Caribe (ALC). La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) presentó el Observatorio de Emisiones de Metano de América
Acuerdo de PArís
Por Karina Barrera (O) Centro de Pensamiento del Futuro Ex Subsecretaria de Cambio Climático del Ecuador Los resultados del balance global del cumplimiento de los compromisos climáticos del mundo, discutidos en las negociaciones de la COP28 de Dubái de diciembre del 2023, reconocen que limitar el calentamiento global a 1.
agua
Redacción Youtopía Durante el 2023, seis de cada diez hogares ecuatorianos clasificó o separó algún tipo de residuo, sea orgánico, plástico, papel, metal, etc. Ese es uno de los datos que se reflejan en el Reporte Información Ambiental de Hogares 2023, elaborado por el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos
agua
Redacción Youtopía Las empresas en el país muestran mas acciones encaminadas a mejorar su desempeño en relación con el cuidado del medioambiente. Esas cifras se reflejan en la Encuesta Estructural Empresarial (Enesem), que acaba de publicar el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). Si bien los datos corresponden al