
Contaminación
La difícil batalla de Quito contra miles de kilómetros de 'tallarines'
Mientras la tecnología avanza y el precio de los servicios baja, más cables se acumulan sobre los postes. La seguridad es la mayor razón para soterrar.
Contaminación
Mientras la tecnología avanza y el precio de los servicios baja, más cables se acumulan sobre los postes. La seguridad es la mayor razón para soterrar.
Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
En Quito se generan unas 12 toneladas de desechos sanitarios al día. La nueva normativa establece un control riguroso.
Contaminación
En 2024 dos estaciones de servicio fueron clausuradas. Los derrames por siniestros de tránsito son más frecuentes en la Av. Simón Solívar.
conservación ambiental
El 8 de marzo del 2025 se desarrolló una nueva jornada de reforestación con 3.300 árboles. Se utilizan especies como guaba, pusupato, yalomán, pumamaqui.
personas con discapacidad
Un estudio de las 49 paradas del Trolebús en Quito determina que la Villaflora es la más inaccesible. Se cuenta con un plan de mejoras.
Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
La inversión en las 60 unidades eléctricas fabricadas en China alcanza los USD 35,3 millones
agua
Redacción Youtopía El modelo del Fondo del Agua de Quito (Fonag) se replica en países de cuatro continentes. Este fondo que se creó en enero del 2000 se aplica en América, África, Asia y Europa. Una publicación de El País de España destaca esta iniciativa, que se creó durante la