
Ginebra
Diez días de intensas negociaciones para frenar la crisis global del plástico
Del 5 al 14 de agosto se desarrollan nuevas reuniones, para buscar un tratado mundial. Participan 3.500 delegados de más de 170 países.
Ginebra
Del 5 al 14 de agosto se desarrollan nuevas reuniones, para buscar un tratado mundial. Participan 3.500 delegados de más de 170 países.
acuerdo
Redacción Youtopía En Corea del Sur se espera definir un tratado global, para poner fin a la contaminación por plásticos. Ese es el gran objetivo, tras la reunión celebrada del 23 al 29 de abril en Ottawa, Canadá. Allí se efectuó el Cuarto Período de Sesiones del Comité Intergubernamental de
Adriana Moyano
Redacción Youtopía Ottawa, en Canadá, es la sede donde se llevan a cabo negociaciones cruciales, para lograr acuerdos ante la contaminación por plásticos. Se trata del Cuarto Período de Sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación, encargado de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre contaminación por plásticos. Al encuentro, que
contaminación plásticos
Redacción Youtopía Delegados de un centenar de países se reunieron este 19 de noviembre, para el último día de la tercera sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-3), en Nairobi, Kenia. El objetivo fue desarrollar un Instrumento internacional jurídicamente vinculante (ILBI), sobre la contaminación plástica, incluso en el medio marino.
contaminación plásticos
Redacción Youtopía Delegados de un centenar de países participan, del 13 al 19 de noviembre de 2023, en la tercera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-3), en Nairobi, Kenia. En marzo de 2022, en la continuación del quinto período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre
botellas
Redacción Youtopía La Corte Constitucional (CC) deberá pronunciarse sobre el Decreto-Ley que envió el Ejecutivo, para crear el Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas no Retornables. El Jefe de Estado firmó ese Decreto el 18 de agosto de 2023. “Esta propuesta, como la soñaron los recicladores, les permitirá mejorar su
Alianza Basura Cero
Por Isabel Alarcón Algunos científicos estiman que la gran mancha de basura del Océano Pacífico tiene la extensión de Perú, mientras que otros creen que podría alcanzar el tamaño de Brasil. Esta isla, que es casi siete veces más grande que Ecuador, está compuesta de los plásticos que cada día
botellas plásticas
Redacción Youtopía En el Foro de Davos, que se realizó en enero, el presidente Guillermo Lasso, propuso al Ecuador como sede de la Conferencia Diplomática para la firma del Tratado Jurídicamente Vinculante, para combatir la contaminación por plásticos. Esta conferencia se realizaría a inicios de 2025. El vicecanciller, Luis Vayas