
medioambiente
El Domo de la discordia, entre la agricultura y la minería
El dilema de combinar la vida agrícola con el proyecto de una mina de cobre fragmenta el tejido social en Las Naves.
medioambiente
El dilema de combinar la vida agrícola con el proyecto de una mina de cobre fragmenta el tejido social en Las Naves.
entrevista
El aporte de las empresas sin chimenea es fundamental para la sostenibilidad del planeta. Así lo destaca David Edery, gerente de Exportación de Servicios de Promperú. Por Redacción Youtopía El comercio de servicios, sobre todo digitales, ha sido un motor importante del crecimiento de la economía mundial en la última
agua
La contaminación que ocasiona el metano y el monitoreo de sus efectos se analizó en un foro. Se trata de un gas extremadamente potente en su capacidad destructiva. Redacción Youtopía El impacto del metano y las experiencias de monitoreo se abordaron en un foro. Su efecto es potente: cada molécula
Agencia Internacional de Energía
Ante los efectos del cambio climático y El Niño, las hidroeléctricas enfrentan desafíos operacionales en Perú. La escasez de lluvias ha disminuido drásticamente la capacidad de los embalses, obligando a tomar medidas extremas, como la quema de diésel para mantener el suministro energético. Esto no solo retrasa la transición energética,
Amazonía ecuatoriana
Por Isabel Alarcón Seis comunicadores de la Amazonía ecuatoriana fueron elegidos para producir historias sobre las actividades que amenazan a la región. Esta producción periodistica es parte de la segunda fase de Visión Amazónica, un proyecto de Youtopia Ecuador, que busca impulsar el periodismo ambiental y de soluciones en las
BAID
Redacción Youtopía El cambio climático no se detiene y demanda de todos emprender acciones para mitigar sus efectos. Una de las acciones que llama a la acción es la implementación de la economía circular. Durante el Foro Mundial de Economía Circular (WCEF 2023), realizado en Helsinki, del 30 de mayo
6R
Por Isabel Alarcón Un cangrejo ermitaño, de apenas tres centímetros de largo, sorprendió a Juan Pablo Muñoz Pérez y a Gregory Lewbart, mientras estudiaban la fauna de Galápagos. Aunque este pequeño invertebrado es común en las islas, en este caso tenía algo diferente: no utilizaba una concha de caracol para
consumo sostenible
Redacción Youtopía La transición ecológica, el consumo sostenible y la reducción de la contaminación generada por los residuos plásticos se agrupan en una nueva iniciativa. Se trata de la Plataforma de Acción para los Plásticos NPAP Ecuador. Esta propuesta es parte de ‘Global Plastic Action Partnership’ (GPAP) del Foro Económico
Alejandro Luque
Por Isabel Alarcón Las olas de calor, inundaciones y aumento del nivel del mar son algunos de los eventos climáticos extremos que cada vez son más fuertes y frecuentes en regiones vulnerables como América Latina. Por eso, la creación de un fondo para pérdidas y daños fue uno de los
aire
Redacción Youtopía El 7 de septiembre de 2022 se celebrará el tercer Día Internacional del Aire Limpio, para los cielos azules, bajo el lema El Aire que compartimos. Así lo determinó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 19 de diciembre de 2019. El lema de este año se
bolsas plásticas
Por Isabel Alarcón Las bolsas plásticas son ligeras, resistentes y se desechan con facilidad. Gracias a estas características, no solo se han convertido en parte de nuestras actividades diarias, sino que también contaminan los mares, se acumulan en el estómago de los animales e ingresan al organismo de los humanos.
Azure
Redacción Youtopía La recuperación del río San Pedro (ubicado en el nororiente de Quito), afectado por la polución plástica, es el objetivo de la aplicación de la tecnología Azure. Se trata de un sistema desarrollado por la firma Ichtion, que facilita una extracción óptima de desechos sólidos en ríos y