
conservación
En el Zoológico de Quito se levanta un nuevo hábitat para Sisa
En una quebrada silvestre de bosque seco se construye el refugio. El oso andino está en peligro de extinción en Ecuador, desde 2021.
conservación
En una quebrada silvestre de bosque seco se construye el refugio. El oso andino está en peligro de extinción en Ecuador, desde 2021.
impuestos
La norma otorga incentivos para los vehículos eléctricos y la reducción del IVA en feriados. La venta de autos eléctricos está en alza.
Asamblea Nacional
La creación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas y del Fondo Ambiental son parte del análisis. Guardaparques exigen más atención.
Sostenibilidad
Daniel Noboa asume el poder para el período 2025-2029. Inicia su mandato con rezagos en energía, biodiversidad y acción climática.
acción climática
Este plan se desarrolla desde el 2021. El objetivo es reducir la huella de carbono.
Legislativo
Las reformas al Código Orgánico del Ambiente recibieron un veto total. El Presidente alude a aspectos de forma y de fondo y a inconstitucionalidades.
guardaparques
Augusto Granda lleva como guardaparque dos décadas. Empezó como voluntario y hoy preside la Asociación de Guardaparques del Ecuador.
conservación
Las áreas protegidas de Ecuador están en peligro por actividades criminales como la minería, la tala y la pesca ilegales.
medio ambiente
Los cóndores andinos no salen de la lista de las especies en peligro crítico de desaparición. Les contamos quiénes los atacan y quiénes los protegen. Está en lo más alto de nuestro escudo, pero es una de las especies silvestres más amenazadas. La existencia paradójica del cóndor andino está marcada
entrevista
Juliana Tinoco es la Coordinadora de la Alianza Socioambiental Fondos del Sur, que promueve la filantropía comunitaria. En Ecuador, Fondo Ñeque es parte de esta Alianza. Ante un escenario de crisis climática y pérdida de biodiversidad es imperativo contribuir con aquellas comunidades que trabajan por la conservación de su territorio.
medio ambiente
El tráfico de vida silvestre es un delito considerado el cuarto más lucrativo entre los negocios ilegales y enfrentarlo requiere acciones conjuntas desde múltiples actorías; entre ellas, la de centros dedicados al cuidado y protección de especies donde la participación comunitaria cumple un papel destacado. Este es el caso del
Amiguitos del Océano
Redacción Youtopía El Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio, convoca a iniciativas a favor de la conservación en tres provincias costeras. Una de ellas es la que efectúa el programa Amiguitos del Océano, enfocado en reducir y prevenir la contaminación plástica en comunidades de