
bionegocios
317 familias exportan guarango y protegen el bosque seco andino
Los proveedores recolectaron 158 toneladas de vaina seca y enviaron a Perú. Se trata de la séptima exportación hacia ese país.
bionegocios
Los proveedores recolectaron 158 toneladas de vaina seca y enviaron a Perú. Se trata de la séptima exportación hacia ese país.
Por Isabel Alarcón El paisaje de Quito se está transformando: la vegetación pierde espacio, mientras la ganadería, la agricultura y la mancha urbana se expanden. Bosques secos, que antes eran comunes en la vía a Cumbayá; los páramos y los bosques montanos son parte de las 26 000 hectáreas de
Artesan EcuadorianHands
Redacción Youtopía En el Día Internacional de los Bosques, Ecuador reivindica la necesidad de proteger los espacios destinados a esta riqueza natural. La importancia de los bosques radica en que contribuye a mejorar los medios de subsistencia de las personas. Además, permite contrarrestar los impactos del cambio climático y detener
Agricultura Familiar Campesina
Redacción Youtopía La recientemente posesionada presidenta y directora ejecutiva de Heifer Internacional, Surita Sandosham, visitó Ecuador del 23 de enero al 5 de febrero de 2023. Durante ese lapso recorrió los proyectos que ejecuta la Fundación Heifer Ecuador, en las provincias de Santa Elena y Azuay, bajo el paraguas de
agro
Por Cristina Márquez Dos camiones cargados con 46 toneladas de guarango partieron a Perú desde Imbabura. El envío salió el 26 de julio de 2022. Esta es la segunda exportación de este producto que se hace en este año como parte del proyecto Negocios, Asociatividad y Restauración del Bosque Seco