Calcule cuánto tiempo nos queda según el Reloj Climático

Un gráfico, que se actualiza en tiempo real, nos dice cómo avanza el calentamiento global.

Calcule cuánto tiempo nos queda según el Reloj Climático

La cuenta regresiva del Reloj Climático de Nueva York no da tregua: está por marcar un plazo inferior a cinco años, antes de alcanzar el punto sin retorno del calentamiento global.

Cada segundo que transcurre en el Reloj Climático, ubicado en Union Square, en Manhattan, marca el tiempo que nos queda para evitar que la temperatura global suba más de 1,5 grados celsius (1,5 °C), comparada con la que tenía la Tierra antes de la era industrial.

El reloj en vivo

El siguiente gráfico nos muestra cuál es la cantidad máxima de CO2 que puede ser liberada en la atmósfera si queremos limitar el calentamiento global en 1,5°C o en una meta más ambiciosa de 2,0°C, respectivamente.

Haciendo click en las pestañas superiores podemos ver las cifras para cada uno de estos dos escenarios y calcular cuánto tiempo nos queda.

¿Cuál es la cantidad máxima de CO2 que puede ser liberada en la atmósfera si queremos limitar el calentamiento global?

Si adoptamos la meta de contener el calentamiento 1,5 °C, habría que limitar las emisiones a no más de 400 gigatoneladas de CO2, calculando desde el inicio de 2020.

Según el reporte, las emisiones anuales de CO2, provenientes del uso de combustibles fósiles, procesos industriales y agrícolas, sumarían 42,2 gigatoneladas o el equivalente a 1.337 toneladas por segundo.

En este escenario, y si las emisiones se mantuvieran constantes en esos niveles, nos quedarían cinco años.

Mientras que, si subimos la meta a un umbral de 2,0 °C, lo que equivaldría a mantener las emisiones en menos de 1.150 gigatoneladas anuales, nos quedarían 23 años.

Apenas cinco años

El lunes 8 de julio de 2024, el reloj nos daba cinco años, 13 días y 15 horas para llegar al límite. El tiempo se agota.

Para cumplir la meta de no superar los 1,5 °C, el camino es claro: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Todas las emisiones de CO2 deberían caer a cero neto, para el año 2050.

0:00
/0:27

La primera ocasión en que Youtopía registró los datos del Reloj, este marcaba seis años y 230 días. Fue el 3 de diciembre de 2022.

Todas las emisiones de CO2 deberían caer a cero neto, para el año 2050.

El Reloj Climático se basa en las investigaciones del Instituto Mercator de Investigación sobre los Bienes Comunes Mundiales y el Cambio Climático.

El Instituto Mercator utiliza datos proporcionados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, la principal autoridad mundial en ciencia climática.

Foto: Xavier Basantes-Youtopía Rett

Así va la cuenta regresiva

El Reloj Climático marca la cuenta regresiva para salvar al planeta
Por Xavier Basantes, desde Nueva York Los números de color rojo destacan en la esquina de la Cuarta Avenida y la calle 14. La luz que proviene de ese reloj gigante ilumina este sector de Union Square, en Manhattan. Es casi medianoche a inicios de diciembre y decenas de personas