La segunda convocatoria de cofinanciamiento del programa Innovando Amazonía, que impulsa el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), tiene nueve emprendiemientos ganadores.
El objetivo del proyecto es impulsar y fortalecer el emprendimiento en la Circunscripción Amazónica, a través de innovaciones productivas con alto potencial de desarrollo y crecimiento, teniendo como fin la productividad, el empleo y la comercialización de productos amazónicos en los mercados nacionales.

El IICA, junto a la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA); la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI); los ministerios de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) y de Agricultura y Ganadería (MAG); el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y la Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Región Amazónica del Ecuador (CONGA), evaluó y seleccionó a los postulantes.
El dinero del cofinanciamiento se destinará para actividades relacionadas con repotenciación de infraestructura productiva, maquinaria y equipos que incorporan innovación en los procesos productivos, así como materiales para comercialización de productos.
Las iniciativas de negocios que accederán a los recursos se encuentran en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago.

Beneficiarios del cofinanciamiento
EMPRENDIMIENTO | PROVINCIA | A QUÉ SE DEDICA | MONTO A RECIBIR |
Appycams | Morona Santiago | Producción de pitahaya | USD 59.689,83 |
Asoproincam | Napo | Producción de guanábana fresca a granel | USD 59.418,83 |
Asoarapaima | Sucumbíos | Producción de paiche | USD 59.736 |
Wiñak | Napo | Producción de guayusa | USD 54.000 |
Challwa | Napo | Producción de tilapia roja | USD 60 000 |
APAE | Orellana | Producción de palmito | USD 40.000 |
Fpoapp | Pastaza | Se dedica a la piscicultura | USD 35.837,61 |
Regen-Pro | Morona Santiago | Producción de ganado de carne | USD 9.993,68 |
Asoproafy | Orellana | Producción de de jamaica deshidratada | USD 32.935,91 |

Capacitaciones para funcionarios
Innovando Amazonía, junto a IICA Ecuador, realizan capacitaciones para brindar herramientas a los funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) amazónicos para gestionar innovación de emprendimientos correspondientes a su circunscripción.
La institución ya realizó dos campamentos en Lago Agrio y El Coca. Este miércoles 17 de agosto del 2022 se instalará un nuevo proceso de capacitación para funcionarios públicos, que se llevará a cabo en el Tena.
For my thesis, I consulted a lot of information, read your article made me feel a lot, benefited me a lot from it, thank you for your help. Thanks!