Por Isabel Alarcón
30 comunicadores y periodistas de la Amazonía ecuatoriana iniciaron sus capacitaciones sobre la cobertura periodística de los delitos ambientales que amenazan a esta región del país.
El 25 de julio del 2023 arrancaron los talleres que son parte del proyecto Visión Amazónica, de Youtopía Ecuador. El objetivo es promover la investigación y fortalecer el periodismo ambiental y de soluciones en el país.
Durante la primera clase, los 30 seleccionados de las seis provincias amazónicas conocieron la importancia de incorporar la sostenibilidad en su profesión. Marco Arauz, cofundador y director de Youtopía Ecuador, les explicó la relación que existe entre esta temática y la comunicación.
El segundo taller, que fue el jueves 27 de julio del 2023, el tema central fue el periodismo ambiental en Ecuador y la región.
Isabel Alarcón, periodista especializada en temas ambientales y miembro de Youtopía Ecuador, se enfocó en los retos y oportunidades para abordar estas temáticas. Además, los participantes realizaron ejercicios prácticos para incorporar el periodismo de soluciones en sus coberturas.

Esta semana tendremos dos nuevos talleres a cargo de Xavier Basantes, cofundador de Youtopía Ecuador, y WCS Ecuador, para profundizar los conocimientos de los participantes y promover la cobertura de las actividades que amenazan a la Amazonía ecuatoriana.
Durante las próximas tres semanas, los periodistas y comunicadores conocerán más sobre cómo identificar temas vinculados a la sostenibilidad, delitos ambientales en la Amazonía, herramientas multimedia y creación de contenido para sus redes sociales.
Youtopía Ecuador y Visión Amazónica
Gracias a la propuesta Visión Amazónica, Youtopía Ecuador se convirtió en uno de los cuatro medios de la región, y único de Ecuador, en formar parte de la primera cohorte de becarios del proyecto Conservando Juntos.
Este proyecto de Internews se implementa a través del equipo de América del Sur de la Unidad del Programa de las Américas y el Earth Journalism Network (EJN), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y Wildlife Conservation Society (WCS).
Lee más de Youtopía Ecuador
- Los principales desafíos de la educación ejecutiva en Ecuador
- Mauricio Dierckxsens: ‘En la economía verde y en la economía del cuidado hay oportunidades laborales’
- Desnutrición crónica y agua contaminada: la dura realidad de la Amazonía ecuatoriana
- En Ecuador hay 16.9 millones de habitantes, según el INEC
- Luz verde al Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas no Retornables