170 tortugas gigantes juveniles volvieron a su hogar en la Isabela
Tortugas gigantes juveniles de la especie Chelonoidis vicina fueron llevadas desde el Centro de Reproducción y Crianza "Amaldo Tupiza Chamaidán" hasta su hogar natural en Cinco Cerros, en la Isla Isabela, Galápagos.
Las 170 tortugas, de entre cuatro y cinco años de edad, estuvieron en el Centro hasta alcanzar un peso promedio de dos kilos y una talla de 30 centímetros. Antes del viaje, pasaron por rigurosas cuarentena y evaluación.
Tras una hora de navegación en lancha rápida, los técnicos desembarcaron la valiosa carga con el apoyo de una nave pesquera y caminaron cinco kilómetros en terreno agreste, informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).
Una vez en el sitio, 18 guardaparques liberaron a los ejemplares en una zona considerada óptima para su desarrollo. Su adaptación será monitoreada periódicamente por personal técnico de la entidad.
Los centros de reproducción y crianza en cautiverio se consolidan como una herramienta de manejo eficiente, desde la creación del primero de ellos en la Isla Santa Cruz, en 1960, enfatizó la Dirección.
La repatriación de tortugas a zonas naturales de Galápagos seguirá durante 2025, para recuperar poblaciones amenazadas, dijo la directora encargada del PNG, María Auxiliadora Farías. Galápagos Conservancy apoya la actividad.
La Chelondis vicaria o tortuga gigante de Cerro Azul es una especie endémica que habita en el volcán Cerro Azul, en una extensión de 254 kilómetros cuadrados. Se alimenta de hierbas y cactus.
Actualmente esta categorizada como especie en peligro, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Su temporada de anidación varía según el ambiente.
A continuación, una secuencia del proceso desde el Centro de Reproducción, ubicado a 1,5 kilómetros de Puerto Villamil, en la misma Isla Isabela, hasta Cerro Azul: